El galardón subraya la trayectoria académica e investigadora de la directora del Instituto Geológico y Minero de España y catedrática en el Departamento de Petrología y Geoquímica de la Facultad de Geología de la Universidad Complutense de Madrid.
El presidente de la Diputación de Ávila y del Consejo General de la Institución Gran Duque de Alba, Carlos García, ha anunciado la decisión del jurado y ha destacado el perfil de la galardonada, como “una docente e investigadora con capacidad de gestión”.
El proceso de selección para el II Premio de las Ciencias Arturo Duperier incluyó dos candidaturas. La de Ana María Alonso Zarza, presentada por el Ayuntamiento de Viñegra de Moraña, y la del científico José Antonio López-Sáez, respaldado por el Ayuntamiento de Lanzahíta. Finalmente, la decisión del jurado se inclinó de forma unánime por Alonso Zarza, valorando su contribución a la ciencia y su papel en la divulgación de la geología.
Visibilidad
Maximiliano Fernández, director de la Institución Gran Duque de Alba, subrayó la importancia de estos premios para dar visibilidad a figuras científicas de relevancia que “no son conocidas por el gran público, pero que realizan una importante labor y que son reconocidos nacional e internacionalmente”. En este caso, de una investigadora que “ha contribuido también a que se conozca Ávila, reuniendo en la provincia a más de 700 geólogos de todo el mundo".
Ana María Alonso Zarza, que fue distinguida en octubre con el Premio Renovable del Año en las Jornadas Abulenses de la Energía, ha desarrollado una amplia trayectoria en el campo de la geología, con un enfoque particular en la petrología y geoquímica. Su labor investigadora ha permitido un mejor conocimiento de la formación de rocas sedimentarias y procesos geológicos fundamentales en la evolución del planeta.
El reconocimiento con el II Premio de las Ciencias Arturo Duperier resalta no solo su impacto académico, sino también su compromiso con la divulgación y la puesta en valor del patrimonio geológico de España.
La fecha prevista para la entrega del galardón está programada entre septiembre y la primera quincena de octubre, según indicó el presidente de la Diputación, quien confirmó que la doctora Alonso Zarza ya ha sido informada del reconocimiento. La primera edición de este galardón fue entregado al catedrático de Farmacología Pedro Sánchez en 2022.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140