Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La geóloga abulense Ana María Alonso Zarza, directora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), ha recibido el Premio Renovable del Año durante las XII Jornadas Abulenses de Energía, para reconocer su trayectoria.
El reconocimiento, concedido en el marco de un acto centrado en destacar el compromiso de la provincia con las energías renovables y la sostenibilidad, subraya el su papel en la promoción de la geología.
Nacida en Viñegra de Moraña, Ávila, es catedrática del Departamento de Mineralogía y Petrología de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerce desde 2012. Además, desde 2020, dirige el IGME. Su trayectoria académica y profesional es extensa, habiendo presidido la Sociedad Geológica de España entre 2016 y 2020, durante la cual coordinó la iniciativa Geolodía, una actividad divulgativa que atrae anualmente a más de 10.000 participantes guiados por más de 600 expertos.
En su intervención, tras recibir el galardón de manos del presidente de la Diputación, Carlos García, Alonso Zarza ha expresado su gratitud no solo por el reconocimiento, sino también por el compromiso de las instituciones locales en el avance hacia un futuro más sostenible. "La tierra tira y yo creo que no puedo estar más agradecida a tener este premio y, sobre todo, a la Diputación y a la Agencia Provincial de la Energía (APEA)", ha señalado, haciendo hincapié en la importancia de la labor institucional en el desarrollo de las energías renovables en la provincia. 
"El agradecimiento, yo creo que también se tiene que convertir en felicitación a la agencia y a la Diputación por estar trabajando por esta sostenibilidad y por las energías renovables en Ávila", ha expresado.
Ávila ha demostrado ser un referente en la apuesta por las energías limpias, por lo quia ha destacado la relevancia de los proyectos llevados a cabo en la provincia, muchos de ellos de pequeña escala pero con un gran impacto a largo plazo. "25 años son muchos años”, ha dicho sobre el aniversario de la Agencia Provincial de la Energía. “He sido la primera sorprendida al conocer todos estos proyectos y lo bien que se está trabajando en las renovables de Ávila", ha comentado.
![[Img #152937]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/4886_jornadas_energia24_5.jpg)
Trabajo colectivo
Según la directora del Instituto Geológico y Minero de España, estos logros son prueba de que el trabajo colectivo, basado en pequeñas iniciativas que van sumando, es importante para lograr una provincia sostenible: “a veces lo que llega y cómo se crece son con las pequeñas cosas que van sumando y poco a poco entre todos hacemos algo grande y haremos que Ávila sea una provincia sostenible”.
A la vez ha subrayado la conexión entre las energías limpias y el conocimiento geológico, destacando que no es posible avanzar en la sostenibilidad sin el uso de minerales y el saber que ofrece la geología. "No se pueden tener energías limpias y no se puede ser sostenible sin utilizar los minerales y sin utilizar el conocimiento geológico", ha señalado, apuntando la importancia de esta ciencia básica en la aplicación práctica a la sociedad.
También se ha referido al Ávila en el fomento de las energías renovables y la gestión sostenible de sus recursos naturales. En un contexto donde la población sigue creciendo y la demanda de recursos se incrementa, Alonso Zarza ha destacado la urgencia de tomar medidas para garantizar un futuro sostenible. "Si no tomamos medidas en este momento, con el crecimiento de la población y la necesidad de recursos que tenemos, nuestra vida en el planeta no va a ser sostenible”, ha afirmado.
![[Img #152939]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/523_jornadas_energia24_4.jpg)


 
 


 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Ciudadano | Sábado, 26 de Octubre de 2024 a las 10:37:16 horas
Estoy de acuerdo con esta mujer. Al fin y al cabo todo lo que nos rodea está hecho de minerales. Si queremos hacer cosas nuevas que sean más eficientes y contaminen mucho menos hay que investigar en las propiedades de esos minerales y ver cuáles hay que escoger. Es lo que siempre ha hecho el ser humano, se llama ciencia y tecnología.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder