Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Los tres grupos que componen la corporación municipal, junto a Vox, han dejado de lado a la formación de Santiago Abascal en la moción que ha llevado al pleno ordinario de febrero con la que pretendían que se aumentara la presencia policial como consecuencia del incremento de la delincuencia, culpando a la inmigración.
“No es ningún secreto que un número más que considerable de los delitos producidos, son protagonizados por personas inmigrantes, puesto que debido a la política de puertas abiertas que mantiene el Partido Socialista en España, el número de población extranjera en la capital [abulense], no ha hecho más que aumentar. Algunos no se adaptan ni a la ley, ni a nuestras costumbres, y los que delinquen, ponen en riesgo nuestra seguridad”, ha manifestado el portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo Serapio, para justificar la moción.
Una afirmación que no ha respaldado ni el PSOE, ni el PP, ni Por Ávila. Desde la bancada socialista, el concejal Arturo Barral, ha dado respuesta a Vox basándose en datos para desmontar el argumento. Y es que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023, el 81% de los delitos de Ávila fueron cometidos por españoles y en España fueron cometidos el 72% por españoles.
Las infracciones penales crecieron en la provincia en 2023 un 18,2%, pasando de 5.276 a 6.234, mientras que en 2024 ha aumentado en cerca del 8%, sumando 6.722 infracciones en toda la provincia abulense.
¿Expulsamos al 81% de españoles?
“Ante estos datos, “¿qué hacemos, señor Lorenzo? ¿Expulsamos al 81% de los españoles que viven en Ávila para que usted se quede tranquilo? ¿Quiere usted montar un gueto para los españoles para que así no delincan? Porque visto lo visto, somos el grupo que más delitos cometemos”, le ha interpelado el socialista al portavoz de Vox.
Además, según ha detallado Barral, de acuerdo con los resultados publicados, Ávila capital cuenta con 4.291 personas extranjeras y su número máximo de extranjeros alcanzados fue en 2013 con 5.990 extranjeros.
También ha criticado el socialista la petición de los de Vox para cubrir la totalidad de las plazas vacantes existentes en la plantilla de Policía Local: “Hay 15 vacantes en las diferentes escalas de la Policía Local, de 104 efectivos. Pero también le puedo decir que el mayor déficit de nuestra policía no es de elementos materiales, como usted indica, sino de naturaleza retributiva. Así que si de verdad le importan nuestros agentes, propondrá la adecuada recalificación de funciones de la policía local y no permitir que el Ayuntamiento, como usted sabe perfectamente, siga siendo condenado, una y otra vez con costas incluidas, por juicios en materia de personal”.
Queja de los vehículos de Policía
Por ello, le ha instado a que su grupo en el Congreso de los Diputados negocie los presupuestos con el PSOE para que se incluya la equiparación salarial. Y por último, “rizando el rizo del desconocimiento y nulo trabajo que les ha caracterizado esta legislatura, piden instar al Gobierno de España para que aumenten el número de efectivos de policía nacional destinados en Ávila -ha reprochado Barral a Serapio-“, quien ha detallado que en agosto se incorporaron ocho policías a la Comisaría Provincial de Ávila: “¿Por qué piden más policías nacionales? Si la plantilla está completa. Es que no caben más. Además, les recuerdo que fueron ustedes los primeros en quejarse de que los vehículos de la Policía Nacional ocupaban muchas plazas de aparcamiento en la calle y le decían al señor alcalde que los buscara otro sitio, lo más alejado de la Comisaría posible”.
“¿Cómo quiere que patrulle la Policía Nacional? En bicicleta no, que no les gusta. En patinete tampoco, que les da mucho miedo. Y en coche menos, que ocupan aparcamiento”, ha recriminado Barral, quien ha reprochado a los de Voz que “antes de presentar algo deberían informarse mínimamente e intentar no hacer política de barra de bar, que es la que traen a este pleno”.
En la misma línea han ido los populares, que no han negado tampoco el incremento de la delincuencia en Ávila, pero dejando “claro y cristalino que cualquier delito que se comete, por la propia naturaleza jurídica que tiene y por su propia definición, es reprochable, con independencia de quien lo cometa”, según ha manifestado su portavoz, Jorge Pato.
En este sentido, ha informado que ya en abril el PP preguntó en la Comisión de Presidencia sobre la posibilidad de reunirse con la Subdelegación del Gobierno para analizar esta cuestión, aunque se respondió que el asunto excede de competencias municipales. Además, el popular ha recriminado a los de Vox la propuesta porque “los que delinquen son personas, no colectivos”.
Ávila es segura
Por su parte, desde Por Ávila no han dudado en dejar solo al grupo que les facilitó aprobar las ordenanzas y presupuestos de 2025. Tal como ha insistido José Ramón Budiño: “No nos cansaremos de insistir en que Ávila es una ciudad segura”, y no porque lo asegure el equipo de Gobierno, sino porque lo afirman “los policías, los agentes, los técnicos, los expertos en la materia y con eso: amén”.
Además, Budiño ha recriminado a los de Vox la moción alarmista que han llevado al pleno de febrero: “Hacer afirmaciones como que la criminalidad está aumentando incesantemente, que vivimos alarmados y con miedo, es cuanto menos irresponsable. Ustedes, por un momento, piensen si esta moción la probamos y el Ayuntamiento de Ávila -y tomemos un poco en consideración la responsabilidad pública que tenemos- insta al Gobierno de España a que aumente la policía y la seguridad en la ciudad. [Si yo, por ejemplo], no vivo en Ávila, veo esa información en los medios de comunicación, ¿qué hago? ¿Ir con mi familia a disfrutar un fin de semana placentero en la ciudad de Ávila? No, porque me está diciendo su ayuntamiento que es una ciudad insegura”.
En este sentido, ha pedido responsabilidad a los tres concejales de la formación de Abascal que acababan de proponer anteriormente en el pleno una moción para apoyar a los comerciantes de Ávila: “que nos haga meditar a todos los responsables públicos que cuando hagamos propuestas de según qué tipo y según qué calado, valoremos y cuantifiquemos el daño o el prejuicio que puede conllevar para nuestra ciudad”.
Para uno | Lunes, 03 de Marzo de 2025 a las 20:23:40 horas
Sus argumentos de que cada uno se pague lo suyo y restringir servicios públicos no concuerdan con sus supuestas ideas tan de izquierdas, sino que más bien son más cercanas a esos partidos a los que tanto critica. Es necesario contratar a más policías para que pueda haber efectivos que manejen esas tecnologías a las que hace referencia y detengan a los delincuentes. Por otro lado, yo ya me pago mi combustible en los viajes tan necesarios como es el ir al trabajo, como la inmensa mayoría (todos menos tú). Son las bicis que tanto defienden que no van por donde deben ir (ese carril bici que les han plantado con el dinero de todos y sin la aprobación de la ciudadanía). Tú sí que abusas de los servicios públicos con un sueldo más abultado de lo que debería ser dejándole tanto tiempo libre que se dedica a comentar tonterías en este medio digital porque se aburre demasiado. Si hay libertad, claro que hay controles, pero eso no quita de que haya delincuentes que se salten esos controles y normas, y, por tanto, hay que combatirlos con más ley y más policía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder