Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La delincuencia ha aumentado en cerca del 8% en la provincia de Ávila durante el último, pero en la capital se han disparado y han crecido hasta casi el 23%, según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior.
Las infracciones penales registradas en la provincia durante el 2024 suman 6.722, lo que significa un aumento del 7,8% con respecto al año anterior, provocado sobre todo por los 47 robos con violencia e intimidación denunciados, que suponen un 80,8% por ciento más que en 2023.
Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, este incremento ha sido como consecuencia de la criminalidad convencional, que ha terminado el año con 4.932 infracciones penales y un crecimiento del 12,2%.
Dentro de la criminalidad convencional, destaca el aumento del 80,8% de los robos con violencia e intimidación (47), así como el incremento del 22,9% de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (434) y el 17,5% de los delitos de la libertad sexual (47).
Secuestro
A diferencia de 2023, que no se denunció ninguno, el año pasado sí se registró un secuestro, en concreto en Ávila capital.
Las infracciones que se han reducido han sido el tráfico de drogas (21 y -46,2%), los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (3 y -25%), y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (85 y -11,5%).
Por otro lado, la ciberdelincuencia ha arrojado en la provincia 1.790 infracciones penales durante 2024, lo que representa un descenso del 2,7% con respecto al año anterior. La mayoría de dichas infracciones (1.640) han sido estafas informáticas, que se han reducido un 2,6%.
Capital
En cuanto a la criminalidad en Ávila capital, los datos aportados por el Ministerio del Interior reflejan un aumento de las infracciones penales en mayor medida mayor que la media de la provincia, puesto que se han registrado 2.259, que suponen un crecimiento del 22,8% en comparación con las cifras de 2024.
En este caso, el aumento se observa tanto en la criminalidad convencional (1.519 por ciento y un incremento del 33,2%) como en la ciberdelincuencia (740 por ciento y un incremento del 5,7%).
En la criminalidad convencional, resaltan un secuestro y un asesinato en grado de tentativa que no se produjeron en 2023, además de 25 robos con intimidación (+400%) y 111 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (+91,4%). También se han contabilizado 399 hurtos (+27,5% y 19 sustracciones de vehículos (+46,2%).
Y en el lado contrario, cabe reseñar que el tráfico de drogas ha descendido un 20%, con solo cuatro denuncias efectuadas.
Por su parte, la ciberdelincuencia también ha mostrado un crecimiento, con 740 infracciones penales cometidas en o por medio de internet (+5,7%). Las estafas informáticas son el principal componente de este tipo de delitos (691 y 4,5% más).
Para el UNO | Sábado, 15 de Febrero de 2025 a las 19:01:13 horas
Quizás tu amo ideológico no solo ata tu pensamiento aborregado, también lo hace con las FSE que tú dices.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder