Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

El Partido Popular ha formulado varias preguntas al Gobierno en el Senado ante el aumento de la criminalidad en Ávila, especialmente en la capital, donde los delitos crecieron un 37,5% en 2023.
Según destacan los populares, las infracciones penales crecieron en Ávila capital un 37,5% el año pasado, pasando de las 1.339 del año 2022 a las 1.841 de 2023.
Este dato convierte a la abulense en la capital de toda España en la que más se incrementaron estos delitos, según recoge el Balance de Criminalidad 2023 del Ministerio del Interior.
En la provincia, el aumento fue del 18,2%, pasando de 5.276 a 6.234, la segunda con un aumento mayor en la tasa de criminalidad de Castilla y León.
A juicio de los populares, se trata de una situación “llamativa”, de ahí que los senadores populares abulenses hayan registrado varias preguntas al Gobierno en este sentido, con el objetivo de que “explique a los abulenses, con transparencia, las causas de esta situación preocupante y las medidas que está tomando o planteándose para revertirla", según la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García.
Según señalan los populares, “la batería de cuestiones escritas aborda desde el diagnóstico y la valoración de ese aumento de la criminalidad en general, hasta cuestiones concretas”.
Delitos de violación
Respecto a la capital, los parlamentarios del PP destacan “el aumento del 100% de los delitos de violación (agresión sexual con penetración)“, que pasaron de cuatro en 2022 a ocho en 2023; la subida de los hurtos (de 241 casos a 312); la sustracción de vehículos, “disparada” un 116,7 %; la cibercriminalidad, que pasó de 416 a 700 casos, y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que crecieron un 30,8 %, de 13 a 17 casos.
En la provincia, los populares destacan la “subida exponencial” de los homicidios dolosos o asesinatos, de un 300%, al pasar de uno en 2022 a cuatro en 2023; la violación con penetración, que creció un 55,6 %; los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que pasaron de ser 294 en 2022 a 351 en 2023, o las sustracciones de vehículos, que se incrementaron un 115,4%.
"Queremos saber, de todas estas infracciones penales registradas, cuántas han sido investigadas en cada una de las categorías de infracciones, cuántas denuncias han sido archivadas en cada una de las categorías de infracciones y en qué porcentaje de infracciones se consigue imputar al presunto autor en cada una de las categorías", explican los tres senadores abulenses del PP, Alicia García, Juan Pablo Martín, Piedad Sánchez y Vidal Galicia Jaramillo.
Abulense | Sábado, 06 de Abril de 2024 a las 23:07:37 horas
Roban junto a la escuela de policía, donde viven la mayoría de alumnos, más de 8 coches de policía en la puerta de la comisaría, será porque tienen el trabajo allí, por no hablar de los municipales….
Accede para votar (0) (0) Accede para responder