Manifestaciones que llegan por parte de Mesón después de que el PSOE criticara la falta de personal en la institución provincial por estar provocando malos servicios y retrasos en la tramitación de asuntos por “falta de rigor, amiguismo e improvisación”.
El portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha negado las afirmaciones de la socialista, defendiendo que “nunca ha habido tantos procesos de selección en la Diputación Provincial, jamás, como en los últimos cinco años”.
En este sentido, Mesón ha argumentado que en los últimos cinco años se han estabilizado 177 plazas, cumpliendo así “con los plazos en tiempo y forma” que marcaba el Gobierno. De la misma manera, que “se han ejecutado y están todavía en trámite, más procesos selectivos de incorporación -ya sea en turno libre, por oposición o por concurso oposición- que en los últimos 40 años”.
Entre ellos, destaca los cuatro secretarios interventores asesorando a los municipios, junto a dos arquitectos y un técnico de Administración Civil (TAC): “Nunca había tenido la Diputación Provincial cuatro secretarios interventores y tenemos ahora mismo cuatro secretarios interventores en asesoramiento a municipios”, ha asegurado Mesón, después de que la portavoz socialista criticara el atasco en el servicio de asesoramiento a municipios.
Valoración de dependencia
Respecto a los retrasos en la valoración de la dependencia, el portavoz del equipo de Gobierno ha defendido que la demora se debe a los procesos de estabilización: “Si bien se estaba un poco a expensas de los procesos de estabilización, pero ya podemos decir que hemos estabilizado las 21 plazas de trabajadoras sociales, con lo cual se ha generado y está aprobada ya la bolsa de trabajadoras sociales y ha supuesto un retraso, pero por las circunstancias de estabilización. Hasta que no tuviéramos la plantilla estabilizada, no se ha podido generar la bolsa”.
Por tanto, actualmente las valoraciones de dependencia “están en un trámite bueno y correcto en todas las áreas y el personal está totalmente estable”, según Mesón.
Residencia Infantas Elena y Crista
Las críticas de los socialistas también pasaban por los problemas en el centro residencial Infantas Elena y Cristina, donde Mesón ha defendido tener “la mayor ratio de toda la provincia de Ávila en cuanto a la comparativa con residencias de mayores, ya sean públicas o privadas”.
En este sentido, ha detallado que actualmente, el centro cuenta con 96 técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y 17 enfermeros para 138 residentes. “Indudablemente, no hay ninguna residencia que pueda hacer comparación en cuanto a trabajadores sociosanitarios referidos a residentes”, ha asegurado el portavoz.
Gerente del consorcio
Sobre el caso del jefe de servicios por el que la socialista alertaba del "paso atrás" dado en el proceso de selección de gerente de los consorcios, Mesón ha defendido que la plaza se cubrirá por libre designación, “algo totalmente normal en las administraciones, donde lo que se trata es que la Diputación quiere tener una persona con formación profesional y experiencia en el sector”.
Por otro lado, en cuanto a la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para cubrir las plazas de los parques comarcales de bomberos, Mesón ha negado que se esté alterando, sino que “van incorporando a esa RPT para, a futuro, aprobar las ofertas de empleo público”.
RPT
“No es cierto. Hemos incrementado -de la RPT que irá a su aprobación al próximo pleno- de los cuatro [cabos] que ya estaban en RPT y que están en oferta de empleo público, hemos incorporado cinco más que queremos que sea por movilidad entre administraciones, porque queremos que tengan experiencia en el sector y que sean profesionales”, ha señalado Mesón, quien ha detallado que se trataría de nueve cabos “los que actualmente llevamos en la Relación de Puestos de Trabajo, que hasta un total de 25, faltan todavía”.
Y es que las ofertas de empleo público vinculadas a los parques comarcales de bomberos, cuentan con 70 conductores que están en oferta de empleo público, junto a cuatro cabos y un sargento. “Y se tiene que ir incrementando hasta dar cobertura a todos los puestos que van a ir en cada uno de los parques comarcales”, ha añadido.
Sara | Martes, 18 de Febrero de 2025 a las 13:46:08 horas
Estos ************** de la Diputación no son capaces ni de equiparar las leyes de la paridad en el trabajo, sólo hay que ver el programa MONTEL de la Diputación del años pasado. De 47 empleados sólo había 3 mujeres y así año tras año de los once años que lleva dicho programa y lo mas grave de todo es que lo hacen con fondos provenientes de Europa...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder