Con el respaldo del resto de plataformas de la provincia, esta campaña ha llegado a Navaluenga, donde se han instalado mesas informativas que llamaban a los vecinos a "firmar por la unidad de ictus en Ávila".
El portavoz de este colectivo, José Ángel San Miguel, ha destacado que los vecinos y vecinas "han acogido especialmente bien la iniciativa", lo que demuestra que la unidad de ictus "es una necesidad real para ellos".
En la misma comarca, pero en la cercana localidad de Burgohondo, la plataforma celebró el martes una asamblea informativa en el centro cultural. Allí, aunque se habló de la necesidad de una unidad de ictus, también se abordó fue el cierre de las farmacias de guardia nocturnas en la zona desde el pasado 31 de diciembre.
La plataforma critica que esta medida haya sido adoptada "sin informar a los alcaldes, ni al centro de salud, ni al consejo de participación", al tiempo que recuerda que las farmacias de los municipios pequeños "están obligadas por ley a hacer 20 guardias al año", mientras que en los municipios más grandes "deben hacer 82 al año".
Según el portavoz de la plataforma, tanto en Burgohondo como en Navaluenga "ha quedado de manifiesto que la sanidad pública y la mejora de los servicios públicos siguen siendo una de las mayores inquietudes para la población de nuestra provincia".
Tras iniciarse la campaña de recogida de firmas el pasado 27 de octubre, los responsables de la Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila esperan finalizar a lo largo del mes de febrero, para presentarlas ante la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Crítico | Viernes, 31 de Enero de 2025 a las 07:39:57 horas
Esta es la triste realidad, que se tengan que recoger firmas para que los Gestores de la JCyL, reconsideren su postura de crear una unidad de ictus en esta Ciudad, ¿es esto a lo que se refieren los tres representantes del PP que salen en noticia adjunta, la preocupación que tienen con nosotros?, lamentable, pero realmente, Udes., cuentan con un apoyo en las urnas, que les permite decir y hacer lo que quieran, es hora ya de empezar a mirar sus aciertos y desaciertos para con todos nosotros y pensar si es necesario su continuidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder