Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir a la Junta la creación de una unidad de ictus en la capital.
En la mañana del domingo, en el Mercado Grande, en la capital, y en Navaluenga el sábado, ha comenzado esta iniciativa, como la primera de una seria de acciones que culminarán con la presentación de una petición formal ante la Consejería de Sanidad, con una partida específica en los presupuestos de la Junta.
La plataforma apunta que, según los datos de Aspaym, el ictus es la primera causa de discapacidad grave en el adulto, siendo el primer motivo de muerte en las mujeres y la segunda en varones, y que uno de cada seis españoles puede sufrir un accidente cerebrovascular a lo largo de su vida. Sin embargo, si se controlan los factores de riesgo, se podrían evitar hasta el 80% de los casos.
Cuando una persona o alguien de su entorno detecta que puede estar padeciendo un ictus, debe acudir inmediatamente a un hospital donde pueda recibir atención neurológica urgente, por lo que “el tiempo en recibir atención sanitaria en estos casos es fundamental”, motivo por el que el Complejo Asistencial de Ávila “necesita dotarse de una unidad de ictus lo antes posible”, según la plataforma.
“Durante 20 años esperamos la implantación de la unidad de radioterapia en Ávila y nos negamos a tener que esperar otros 20 años para que haya, por fin, una unidad de ictus en nuestra provincia”, se ha indicado en un comunicado desde la Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila, que animan a vecinos y asociaciones a sumarse a la iniciativa, y a las plataformas por la sanidad pública de la provincia y a las asociaciones del sector de la discapacidad la difusión.
Paciente | Lunes, 28 de Octubre de 2024 a las 14:40:16 horas
Movilizaciones y hacerse oír en la calle. Es la única manera que nos presten atención en la Junta. Hay que hacerse ver y oír.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder