Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Diputación Provincial ha aprobado la Oferta de Empleo Público para el año 2024. Una oferta de empleo aprobada en la Mesa de Negociación General Conjunta y dictaminada favorablemente por la Comisiónde Recursos Humanos y que incluye 19 plazas de reposición ordinaria, 34 para el servicio de bomberos y seis de promoción interna.
De esta manera y una vez calculada la tasa de reposición ordinaria, se convocarán 19 plazas, de las que nueve son obligadas, al estar ocupadas actualmente por interinidad y no convocadas en ninguna otra oferta de empleo público.
En concreto, se tratan de dos plazas de técnico de administración general, una de arquitecto técnico, dos de trabajador social, una de animador comunitario, otra de técnico medio archivero, tres de enfermero, otra para oficial electricista, otra para chofer conductor, cuatro para auxiliar administrativo -una reservada para personas con discapacidad- y dos plazas más para auxiliar de farmacia.
Asimismo, se han aprobado otras 34 plazas de bomberos conductores para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) como grupo y subgrupo C1. También en la Junta de Gobierno provincial celebrada este lunes se ha aprobado el expediente de contratación para la adquisición de cuatro vehículos en altura para este Servicio de Prevención de Incendios con un presupuesto máximo de 700.000 euros, IVA incluido.
Todo ello durante la Junta de Gobierno provincial celebrada este lunes que, por primera vez, se ha reunido en la Sala de Juntas del nuevo edificio Jimena Blázquez de la sede de la Diputación Provincial.
Por otro lado, se convocarán seis plazas por promoción interna. Una de técnico de administración general, otra de técnico de gestión y cuatro de administración general en la categoría de administrativo.
Profesor e ingeniero industrial
También se han aprobado las bases generales y específicas de la convocatoria para la provisión en propiedad de siete plazas de profesor de la Escuela Universitaria de Enfermería, derivadas de las ofertas de empleo público aprobadas de 2021 y 2022. En este caso, en la modalidad de concurso oposición en turno libre, de manera que el formato de la prueba serán dos ejercicios: tipo test y una propuesta académica de carácter docente, además de la baremación de los méritos.
Asimismo, han quedado aprobadas las bases generales y específicas para la convocatoria de la plaza en provisión de ingeniero técnico e industrial procedente de la oferta de empleo público de 2022, en la modalidad de oposición en turno libre que constará de tres ejercicios: tipo test, una redacción de tres temas y un supuesto práctico en el tercer ejercicio.
Por otro lado, se han adjudicado las obras de acondicionamiento y refuerzo a Castillo y Cía. Vías de dos vías: la AVP-542, a Gil García a por 91.389 euros, y para la AVP-413, acceso a Navandrinal, por 111.680 euros IVA, incluido.
También ha quedado adjudicado el contrato para el consumo eléctrico de la Diputación Provincial y Consorcio Provincial Zona Norte a Seder Comercializadora Verde, por un importe de 303.405 euros. Así como un convenio de colaboración con el Consorcio mediante el que la Diputación concede una subvención directa de 600.000 euros para que la entidad pueda hacer frente al déficit económico, según ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón.
Convenios
Por último, según han aprobado diferentes ayudas para que los ayuntamientos de la provincia adquieran equipamiento. En este sentido, a Chamartín se destinarán 5.100 euros, a Cisla 30.000 euros, a Cuevas del Valle 5.100 euros, a Guisando 14.000 euros, a Hoyos del Espino 30. 000 euros y a Solosancho 22.000 euros.
También a Villarejo del Valle recibirá 24.000 euros, Cebreros 30.000 euros, Santa Cruz de Pinares 25.000 euros, Navarredonda de Gredos 30.000 euros, Zapardiel de la Ribera 24.000 euros, San Juan de Olmo 24.000 euros, Bercial de Zapardiel 24.000 euros, San Esteban del Valle 24.000 euros, Lanzahíta 12.000 euros, Mirueña de los Infanzones 8.000 euros, Berrocalejo de Aragona 10.000 euros, Santo Tomé de Zabarcos 10.000 euros y Mijares 20.000 euros.
Con la UCAV también se ha formalizado el convenio por el que la Diputación destinará 10.000 euros para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Adolfo Suárez; con la Universidad de Valladolid para apoyar la excavación arqueológico en el covacho del Candil por 4.000 euros, y con el Club Deportivo Colegios Diocesano para el apoyo al fútbol inclusivo, por 2.000 euros.
Abulenses | Martes, 24 de Diciembre de 2024 a las 10:11:09 horas
¡Más gasto público! El Marqués de Tiñosillos está endeudando la Diputación para todos los tiempos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder