Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La residencia de mayores proyectada en Ávila por la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León no solo ampliará la oferta de plazas para la atención de este sector de la población, sino que también se convertirá en un modelo de construcción eficiente y respetuosa con el medio ambiente mediante el impulso del desarrollo sostenible.
Para ello, el edificio, que se levantará en la parcela situada entre las calles Hornos Caleros y Madrigal de las Altas Torres, por encima de la Facultad de Educación y Turismo, ha sido diseñado por Cano y Escario Arquitectura, bajo los requerimientos del estándar de consumo casi nulo, con el objetivo de obtener una calificación energética tipo A tanto en emisiones de CO2 como en demandas de calefacción, refrigeración y energía primaria.
Entre las diversas estrategias planteadas se encuentran soluciones bioclimáticas pasivas aprovechando la inercia térmica de los forjados, la ventilación cruzada y el uso de vidrios de varias capas con control solar y baja emisividad.
Además, se evitarán pérdidas energéticas por infiltraciones de aire, con una renovación máxima por hora del 60%-100% del volumen de aire de los espacios interiores.
Mientras, para la eficiencia en el ciclo del agua se utilizará vegetación autóctona, se recogerá y aprovechará el agua de lluvia, y se reducirán los consumos.
Por otro lado, se instalarán máquinas de aerotermia y placas fotovoltaicas en el aparcamiento, junto con una caldera de biomasa y una de gas natural como sistema de reserva.
Características
Con una inversión que supera los 26 millones de euros, el nuevo complejo tendrá una superficie total construida de 14.535 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, una de ellas bajo rasante.
El diseño del edificio contempla dos volúmenes diferenciados: uno principal de cuatro plantas, destinado a la zona de alojamiento y atención especializada, y otro de dos plantas, que albergará los accesos y áreas de uso general, tanto para la residencia como para el centro de día. Además, se construirá un aparcamiento exterior en la zona sur de la parcela.
La residencia contará con 192 plazas para personas dependientes, distribuidas en 12 unidades de convivencia, cada una con capacidad para 16 personas y compuestas por habitaciones dobles e individuales, todas ellas con baño accesible, así como espacios de uso común exclusivos. Por su parte, el centro de día tendrá una capacidad para 16 personas.
Presentación de ofertas
Tras la reciente licitación, las empresas interesadas en participar en la licitación deberán presentar sus ofertas de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público dentro de un plazo que finaliza el 4 de febrero de 2025.
La apertura de la documentación administrativa se realizará el 5 de febrero, mientras que la apertura de la documentación técnica tendrá lugar el día 11 y la apertura de las ofertas económicas está prevista para el 28 de febrero.
El plazo de ejecución de las obras es de 40 meses, a contar desde el día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo con resultado viable, con previsión de que la residencia y el centro de día estén en funcionamiento a finales de 2028.
Estaesmitierra | Jueves, 26 de Diciembre de 2024 a las 14:53:33 horas
Me lo temo, harán la residencia y se la darán a sus amigos para su explotación, otro negocio más, como el tanatorio, para sus amigos que, que casualidad, siempre son las mejores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder