Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El acuerdo entre Por Ávila y Vox para subir las tasas y los impuestos en la capital ha supuesto duras críticas por parte de los otros dos grupos de la oposición: PP y PSOE, que especialmente han cargado contra Vox durante el pleno celebrado este jueves, en el que se ha materializado la subida fiscal en una votación que ya venia dictaminada por comisión.
Populares y socialistas han reprochado a Vox su apoyo a este acuerdo mediante la abstención, sacando a colación también los problemas internos dentro del partido de Abascal, después de que la ejecutiva provincial no haya respaldado a los tres concejales por firmar la subida de tasas e impuestos y que ha llevado a la responsable jurídica de la ejecutiva provincial de Vox, Sara Beltrán, y al secretario de organización, Luis Miguel Martín, a personarse en la sesión plenaria.
Este pacto ha sido calificado por el PP como el nuevo romance de otoño, mientras los socialistas lo han calificado como estafa política. Y es que, aunque la propuesta de ordenanzas fiscales ha sido elaborada desde Por Ávila, tanto PP como PSOE han centrado sus reproches en los verdes porque, a cambio del recorte en el gasto político, han apoyado la subida en el precio de talleres o instalaciones deportivas municipales.
Pero también el incremento de los programas para la tercera edad, como los huertos urbanos, o las escuelas de música y artes plásticas, con incrementos de entre el 40 y el 50%, así como el del precio del autobús, que incrementará entre un 30% y un 200%. Y la tasa de basuras, que niega que exista obligación legal, pues ya se subió para el presente año. O los pensionistas, que además de sufrir la subida del IBI, sufrirán el incremento de los huertos urbanos.
Aunque Vox ha defendido su apoyo argumentando que no quedaba otro remedio, pues la alternativa era cerrar todos los servicios, el concejal socialista, Arturo Barral, ha recordado que el proyecto de ordenanzas que se propuso desde el equipo de Gobierno en 2023 y que fue rechazado por Vox, proponía una subida “mínima” de impuestos, a diferencia del proyecto aprobado actualmente que aun estableciendo la misma subida para el IBI y para los vehículos de tracción mecánica, este también incluye la subida para algunos servicios municipales.
Si bien desde Vox han defendido el apoyo asegurando que su acuerdo supondrá un ahorro de 125.000 euros anuales en el gasto político, el socialista Arturo Barral ha recordado a Vox que en dos Juntas de Gobierno Local celebradas, “lo que dice que se ha ahorrado, ya se ha gastado”, debido al contrato de comercio para la campaña de cheques en Navidad por valor de 32.000 euros, así como la ampliación del plazo de ejecución de las obras del carril bici norte.
"No podríamos dormir por las noches"
“No podríamos dormir por las noches sabiendo que nosotros hemos contribuido al hundimiento de la ciudad”, ha manifestado el portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo Serapio, quien ha asegurado que su grupo se seguirá manteniendo en la oposición.
Una oposición en la que no confían desde el PP y el PSOE. Por ello, el concejal socialista ha preguntado al portavoz de Vox si se ve fuera o dentro de su formación, recordando de nuevo los problemas internos del partido. “Por lo que se ve, no es una cuestión política, sino de supervivencia personal en la esfera pública”, asegurando también que Vox “ha venido a los abulenses por un trozo de pan tan efímero que seguro que ni siquiera se lo va a comer”.
“Acuerdo significa unir corazones”, ha indicado el portavoz popular, Jorge Pato, quien ha añadido que “lo hacen al unísono Por Ávila y Vox como el corazón de dos enamorados con la diferencia de que su acuerdo no es en igualdad”, asegurando que “en este romance de otoño que han iniciado, hay una implicación tan desigual por las partes que ustedes firman los tres [concejales de Vox] y de ellos firman solo tres [Por Ávila]”.
Relación tóxica
“Han iniciado una relación tóxica de la cual ya no pueden salir porque lo han firmado” -ha asegurado Pato- que ha criticado a Vox por la forma en la que supervisará el acuerdo: “Si no cumplen [Por Ávila], ¿cuáles serán las terribles medidas con las que Vox los forzará a llevarlas a cabo? ¿No se han dado cuenta de que desde hoy ya no están en igualdad de condiciones? ¿No ven que ellos obtienen lo que anhelaban y ustedes pierden cualquier medida de presión? Es algo inconcebible, a no ser que haya una parte de este acuerdo de Gobierno que no conozcamos: promesas ocultas, puestos en futuras listas electorales o acogimiento en caso de ser expulsados de su partido”, en referencia a la crisis interna en Vox.
Una crisis a la que también ha hecho referencia el socialista Arturo Barral, quien ha asegurado que este pacto ha sido acordado “con premeditación, alevosía y seguramente en nocturnidad. Y no en la sede de Vox -donde a ustedes [los concejales de Vox] no les dejan entrar, sino en un ordenador”. Afirmación ante la que se ha podido oír algún jadeo desde la bancada del público por parte de los responsables de la ejecutiva provincial de Vox.
Timo de la estampita
Por su parte, el portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha defendido el acuerdo agradeciendo a Vox su “altura de miras”, así como el esfuerzo de sus compañeros de partido para hacer frente a un pacto que el socialista Arturo Barral ha definido como “el timo de la estampita: el tonto es Vox, el listo pretende ser Por Ávila y el primo, toda la ciudadanía de Ávila”.
Tras el pleno, algunos concejales de Por Ávila y Vox se han fundido en abrazos.
Plan Territorial de Fomento
En el pleno celebrado este jueves, además, se ha aprobado inicialmente el reglamento del servicio municipal de abastecimiento de agua potable de agua y también la prórroga del Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno, que se prorrogará tres años, hasta el 31 de diciembre de 2027.
En la prórroga, se incluye el aumento del compromiso relacionado con la disposición de suelo industrial y empresarial en el polígono de Las Hervencias, con el fin de trabajar en la modernización de este espacio. A este objetivo, que incluirá ampliación de la red de saneamiento, renovación de la red de abastecimiento, reordenación del tráfico, sistemas de seguridad y refuerzo del sistema de alumbrado, se destinarán dos millones de euros por parte del Ayuntamiento de Ávila (un millón) y la Junta de Castilla y León (un millón).
Igualmente, el Ayuntamiento de Ávila continuará desarrollando la plataforma logística agroalimentaria como un e-commerce para productores agroalimentarios de la provincia, facilitando con ello su crecimiento y la escalabilidad de sus negocios, en aras a que el tejido empresarial y productivo de Ávila pueda consolidarse y crecer con nuevas líneas de negocio. A este fin se destinarán los remanentes no aplicados en el periodo 2020/2024, que se incorporarán al periodo prorrogado del plan 2025/2027 para un adecuado desarrollo del proyecto, y que ascienden a medio millón de euros.
De la misma forma, se ha aprobado la propuesta de hermanamiento con la ciudad de Baeza (Jaén), así como la revisión anual de las tarifas del servicio de autotaxi para el año 2025.
Alba | Sábado, 02 de Noviembre de 2024 a las 20:54:38 horas
Respecto a "el Ayuntamiento de Ávila continuará desarrollando la plataforma logística agroalimentaria como un e-commerce para productores agroalimentarios de la provincia", me llama la atención que los de la capital tengamos que pagar con nuestros impuestos los negocios de la provincia. ¿No debería ser eso dinero de la Diputación? Que el alcalde sea un alcalde de pueblo y fomente lo rural, no es óbice para que los de la capital paguemos dos veces.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder