Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La subida de tasas e impuestos que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, supondrá de media un coste mensual para cada familia abulense de dos euros y medio, teniendo en cuenta la subida del IBI, el impuesto de vehículos de tracción mecánica y la tasa de basuras, según ha asegurado la la teniente de alcalde de Hacienda, Ángela García Almeida. Aunque también subirán algunas tasas para aquellos que utilicen determinados servicios municipales, como talleres o las instalaciones deportivas.
Este incremento fiscal se debe “al aumento del coste de la vida”, según ha manifestado la teniente de alcalde de Hacienda, Ángela García, por lo que “no tiene nada que ver con la gestión municipal”. Y es que no aumentar los impuestos, en palabras de la responsable del área, “abocaría a más recortes, recortes en competencias impropias, que es a lo que obliga la ley”, como los servicios sociales.
Las nuevas ordenanzas fiscales han quedado aprobadas este jueves en el pleno del Ayuntamiento de Ávila con los votos a favor de Por Ávila y la abstención de Vox tras el acuerdo alcanzado entre las dos agrupaciones, y con los votos en contra de PSOE y PP.
Entre los costes que tiene que afrontar el Consistorio, con una “única vía” para hacerlo “a través de las ordenanzas fiscales”, se encuentran la inflación en consumibles, la luz o el gasóleo, la actualización de convenios de empresas que prestan servicios para el Ayuntamiento o la actualización de salarios de los funcionarios públicos según obliga el Gobierno de España que supone, en este último caso, destinar un millón de euros más al año para este concepto.
Pero también por la entrada en vigor del nuevo servicio de recogida de basuras y limpieza viaria que supone un coste de ocho millones de euros al año, o la actualización, por ley, de la tasa de basuras para que esta tasa cubra íntegramente el servicio.
Por todo ello, se han modificado 15 ordenanzas que regulan precios públicos y tasas, además de implementar la tasa para la prestación del servicio de recogida, acogida, custodia y cuidado de animales de compañía (perros y gatos) cedidos, extraviados y/o abandonados en el término municipal de Ávila, para cumplir con la normativa de bienestar animal.
IBI
Entre las principales subidas figuran el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) con el que el Ayuntamiento pretende recaudar 19,2 millones de euros en 2025, frente a los 18 millones recaudados en 2024. Para ello, se aumentará un 7% el impuesto que pasará del 0,543 al 0,581, lo que supone para una familia unos 20 euros más al año o 1,60 euros más al mes.
Asimismo, se implementará un recargo del 50% para grandes propietarios de pisos, es decir, ,con cuatro o más inmuebles de uso residencial que estén desocupados durante dos años, con las excepciones que contempla la ley.
Vehículos y basura
También el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica que, con la subida que supondrá de media cuatro euros más al año a cada familia, se recaudarán este año 3,2 millones de euros frente a los tres millones del 2024.
El incremento del 10% de la tasa de basuras, a la que obliga la ley para costear el servicio, supondrá siete euros más año.
También subirán algunas tasas para quienes utilicen determinados servicios, como la nueva tasa de recogida animales de compañía para dar cumplimiento a la normativa de bienestar del Gobierno de España. De manera que, en caso de abandono de mascotas, el coste de mantener y proteger al animal lo afrontará el propietario y no todos los abulenses.
El billete de autobús ordinario, también incrementará. El bono ordinario pasará de 0,55 a 0,70 euros el viaje; para personas de 5 a 18 años de 0,10 céntimos a 0,15 céntimos y de 19 a 26 años de 0,10 a 0,30 céntimos. El bono jubilado pasará de 0,24 a 0,30 céntimos y el billete ordinario de 1 euro a 1,30 euros. El Ayuntamiento sigue subvencionando este servicio con una inversión de 2,6 millones de euros.
Escuelas e instalaciones
La tasa de escuelas de Música y de Artes pasará de 65,17 a 75 euros el trimestre, es decir, 3,2 euros más al mes. En cuanto a la tasa relativa a la Escuela de Artes, los recibos mensuales pasarán de 42 euros a 50 euros.
Subirá también la tasa para quienes utilicen las instalaciones deportivas. La entrada ordinaria pasa de 3,15 a 3,80 euros; mientras que con carné joven y mayores de 65 años son 45 céntimos más, hasta 2,60 euros. El bono básico subiría de 37,80 euros a 45,35 euros.
La animación comunitaria -cursos y talleres municipales, subirán de 12 a 16 euros mensuales.
Estaesmitierra | Viernes, 01 de Noviembre de 2024 a las 23:03:55 horas
Aquí la gente no hace más que quejarse de que XAVILA suben los impuestos, que pregunten a los segovianos como les va con el PP, seguro que pensamos, virgencita, virgencita que me quedé como estoy. Cuarenta subiendo impuestos, sin hacer nada y dejando una ciudad para restaurarla entera y ahora llevan seis años poniendo todas las zancadillas que pueden y otra cosa para qué suben ellos los impuestos de la diputación? Esas subidas que son por el bien de los abulenses, como la AP 50, o la perdida del AVE?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder