Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Mercado Medieval de Ávila La cifra supera a los 120.000 asistentes que se registraron en las Jornadas Medievales en 2022, después de que en la pasada edición la afluencia de público no superase las 80.000 las personas como consecuencia de la suspensión del Mercado el domingo por el mal tiempo.
Se cumple así con récord de afluencia de público, alcanzando las expectativas iniciales que manejaban desde el Ayuntamiento de Ávila, según ha manifestado la teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Comercio, Sonsoles Prieto. Y es que desde el Consistorio ya se plantean desarrollar actividades complementarias para trabajar en la declaración de Interés Turístico Internacional, que no podrá solicitarse hasta 2028.
Durante las tres intensas jornadas del Mercado, la afluencia de público ha sido constante en todos los espacios y en las cerca de 120 actividades que se han desarrollado. Algunas, como en los torneos a caballo desarrollados en el Atrio de San Isidro, se ha registrado un aforo de entre 4.000 y 5.000 personas, especialmente el sábado por la tarde.
Redistribución de espacios
La redistribución de los espacios ha evitado las grandes aglomeraciones que se producían habitualmente, con la incorporación de calles como en Tomás Luis o de la redistribución llevada a cabo en Teniente Arévalo y en el paseo del Rastro.
El sábado por la tarde, a partir de las 20 horas, se registraba la mayor afluencia de público, que llevó a dejar el arco del Alcázar solo en sentido de entrada hacia las 21 horas, aunque por un breve espacio de tiempo.
Los espacios en los que se ha registrado mayor afluencia han sido en el paseo del Rastro y el Mercado Grande, que este año se convertía en el gran punto escénico del mercado. En este último punto se han desarrollado una treintena de actividades, junto a los pasacalles que han desfilado por la calle San Segundo.
La presencia de público ha sido tan notable, especialmente el sábado por la noche, que las tabernas del Mercado Grande o Las de la plaza de la Catedral Se viesen obligadas a reponer Sus existencias para poder abrir sus puertas el domingo, según ha señalado Sonsoles Prieto.
Ejemplo de Mercado Medieval para otras ciudades
“Sin duda, el Mercado Medieval de Ávila es un atractivo turístico de primer nivel y también un revulsivo económico indudable para la ciudad”, ha indicado Prieto sobre estas jornadas que cumplen dos años declaradas como Fiesta de Interés Turístico Nacional y que ya se han convertido en un ejemplo para mercados de otras zonas como el de Ibiza, así como el operativo en el que se han realizado más de 300 servicios y por el que el alcalde y la concejala de turismo del Ayuntamiento de Segovia, José Mazarías y May Escobar, respectivamente, acudiesen a conocerlo.
Tanta afluencia de público se ha registrado que los aparcamientos disuasorios, como el de los aledaños de la plaza de Toros, se llenase el sábado a media mañana, para completarse en su totalidad más tarde el de la explanada del Lienzo Norte.
Turistas
De acuerdo con los datos registrados de los turistas que han acudido al Centro de Recpeción de Visitantes, el 90% de ellos procedían del territorio nacional, pero también han asistido a esta cita medieval turistas desde Chile (un 3%, Australia (1,5%) o Bélgica (1,5%), según ha señalado el responsable de Turismo, Carlos López.
“La redistribución de los visitantes nos ha permitido evitar aglomeraciones y sensación de agobio, y eso se ha visto reflejado también en los puestos de Protección Civil”, ha señalado López, quien ha informado que se han repartido más de 1.400 pulseras identificativas para los más pequeños desde el Puesto de Mando Avanzado situado en la plaza de la Catedral.
Por todo ello, desde el Consistorio abulense califican esta edición como “un éxito de participación”, en palabras de López sobre este evento declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional en el que comenzarán ya a trabajar de cara a la próxima edición. Aunque no será hasta 2028 cuando se pueda solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional pues deben pasar cinco años para iniciar los trámites de solicitud.
Centros de Formación
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Torralba | Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 a las 06:52:49 horas
El más concurrido de su historia y no me he perdido ninguno hasta la fecha.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder