Esto supone 40.000 visitantes menos que en 2022, cuando se acercaron hasta el caso histórico de la capital 120.000 personas.
La decisión de suspender el Mercado ante las circunstancias meteorológicas fue “una decisión meditada, trabajada y tomada en conjunto con la empresa”, ha destacado Prieto, evitando “riesgos y percances en la población, a la vez que se mantuvo la seguridad en el desmontaje y permitió también la disponibilidad de los servicios de emergencias para atender el resto de la ciudad”.
Momentos de mayor afluencia
En este sentido, la mayor afluencia de público se ha dado en las tardes del viernes y del sábado. Por ello, en la tarde del 1 de septiembre se produjo el cierre en sentido del paseo del Rastro con el objetivo de facilitar el tránsito de aquellos que asistieron al Mercado.
Aunque también ha destacado la afluencia de público durante esa misma jornada de viernes, completándose el aforo en el atrio de San Isidro, dónde se han celebrado los torneos y exhibiciones de cetrería, así como la exhibición de esgrima del sábado por la mañana.
El número de visitantes a las Jornadas Medievales también se ha notado en los espacios patrimoniales de Ávila, como en la Muralla, que ha recibido más de 2.000 visitas durante el fin de semana. De ellos, el 81 por ciento del público ha procedido de otros puntos de España, un 4’3 por ciento han sido brasileños, un 3’4 por ciento estadounidenses y un 2 por ciento argentinos, tal como ha informado el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento, Carlos López.
30 asistencias sanitarias
Por otra parte, se han registrado 30 asistencias sanitarias, en su mayoría leves. De ellas, dos requirieron traslado al centro sanitario, por un lado, una joven que se puso de parto y por otra, por una fractura del antebrazo.
Además, se han distribuido 1.484 pulseras identificativas para menores en los puestos de Protección Civil y en el Puesto de Mando Avanzado. Y es que, se tuvo que intervenir en dos casos de niños extraviados que fueron rápidamente localizados. Uno de ellos sí que portaba pulsera identificativa.
Unas jornadas “de prestigio”
Unas Jornadas Medievales que, en palabras del responsable de la empresa adjudicataria del evento Musical Sport, Manuel Iglesias, “dan prestigio”. “En otros mercados siempre se habla de número de robos o de alguna pelea, aunque este suele ser un evento muy familiar que huye más de otro tipo de problemas”, ha asegurado Iglesias.
En cuanto a la decisión de suspender el Mercado en la mañana del domingo, ha señalado que “el dolor fue grande, porque hay mucha gente que trabaja y que gana dinero”, aunque ha asegurado que cuando trasladaron la información a los artesanos y productores “todo el mundo lo aceptó”, pues entendieron que velaban “por su seguridad”.
Llorones | Viernes, 08 de Septiembre de 2023 a las 14:30:32 horas
Cuánto quejica suelto. El mercado medieval es la mejor fiesta que tenemos en nuestra ciudad y el que no quiera participar y le moleste que se quede en casa amargándose y quejándose por todo. A ve si tenemos suerte y el próximo año no cae la de este año.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder