Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha acusado al presidente de la Diputación de Ávila -del PP-, Carlos García, de utilizar la marca colectiva de la institución provincial Ávila Auténtica como herramienta política.
“Es triste que el presidente de la Diputación esté involucrando políticamente a una marca como Ávila Auténtica”, ha manifestado el regidor de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, después de que el presidente de la Diputación, Carlos García, acusara al equipo de Gobierno municipal de cambiar las reglas "a mitad de partido" y perjudicar a las empresas agroalimentarias de la provincia.
Una situación derivada por la ausencia de la marca colectiva Ávila Auténtica durante dos años en el Mercado Medieval debido a la ubicación de los puestos de artesanos abulenses que durante seis años se habían establecido en la plaza Corral de las Campanas. Y es que, según García, hace dos años el Ayuntamiento justificó el traslado de los expositores abulenses a la plaza Fuente el Sol por razones de seguridad basadas en informes técnicos de la Policía Local.
Una medida que, acompañada también de polémica, ha variado este año, pues los productores y comerciantes abulenses se situarán entre la calle San Segundo y las plazas Corral de las Campanas y Adolfo Suárez.
"Polemizar con el Mercado"
En palabras del regidor de la capital, “es una técnica que tiene el Partido Popular. Utiliza, a través de la Diputación, el polemizar con el Mercado Medieval de Ávila, pero porque se celebra en Ávila, no por otra cuestión”.
“Ellos siempre polemizan, nunca quieren atenerse a las cuestiones que están prediseñadas por el Ayuntamiento de Ávila para el buen funcionamiento. No entienden que estamos hablando de unas Jornadas Medievales que son las más potentes de España”, ha asegurado después de que Carlos García criticase que el Ayuntamiento prohíba la exhibición de la imagen o marca de Ávila Auténtica en los puestos de la plaza Corral de las Campanas, insistiendo en una decoración “estrictamente medieval”.
Según se indica en la página web del Ayuntamiento de Ávila, respecto a las solicitudes de los puestos para abulenses en el Mercado: “los puestos deberán estar construidos en materiales que resulten coherentes con la época histórica que se pretende representar en las Jornadas Medievales de Ávila y, en el caso de emplearse otros materiales de manufactura moderna, tendrán que cubrirse con elementos como telas, cuerdas o maderas que resulten más adecuados”.
Murallito | Martes, 10 de Septiembre de 2024 a las 13:45:54 horas
Cuando no saben qué decir pues dicen idioteces.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder