Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Aunque sí lo podrán hacer las empresas a título individual, la marca colectiva de la Diputación Provincial de Ávila ‘Ávila Auténtica’ no podrá participar en las Jornadas Medievales, tal como ha asegurado el vicepresidente primero de la Diputación Provincial, Jesús Martín. Una decisión que llega después de que el Ayuntamiento de Ávila haya licitado un nuevo pliego en el que se incluye la plaza del Corral de las Campanas, zona hasta ahora excluida y que quedaba en manos de la Institución Provincial que se encargaba de la organización y gestión de plaza durante las jornadas.
En este sentido, tal como ha informado Martín, el pliego incluye, además de la plaza en la que se ubica la sede de la Diputación, la plaza de la Santa. Ambas se destinarán a la participación de empresas agroalimentarias abulenses con hasta un máximo de 15 productores o empresas agroalimentarias con marca de garantía y/o calidad, que tendrán que abonar una cantidad máxima de 150 euros, mientras la empresa adjudicataria facilitará los suministros como agua o luz. Por ello, considera Martín que “una vez más, el Ayuntamiento cierra las puertas a la participación de la marca colectiva ‘Ávila Auténtica’”.
De esta forma, las empresas de la provincia podrán participar en las jornadas de forma individual, pero no bajo la misma marca colectiva ‘Ávila Auténtica’, como hasta ahora.
Zona gestionada por la Diputación
Según ha argumentado Martín, la Plaza Corral de las Campanas, era “una zona excluida del pliego del contrato de organización del Mercado Medieval, pero la Diputación siempre solicitaba ese espacio para que las empresas pudieran estar presentes”.
Por ello, se “realizaba la solicitud formal, el Ayuntamiento concedía la autorización para poder estar, porque la plaza estaba excluida del pliego de contratación, y ellos se encargaban de todo en esa plaza: de la animación, de la seguridad, de que se usara el palacio para servicios, para agua”, ha indicado el vicepresidente, “lo teníamos todo organizado por parte de la Diputación”, desde la música, a la seguridad o el montaje de toda la decoración que también “corría por parte de la Diputación durante los seis años, porque, entonces estaba excluida de la zona del mercado medieval”.
Se solicitaba el espacio en nombre de todos
Asimismo, ha manifestado Martín que en otras ediciones, Diputación gestionaba este espacio, de forma que “solicitaban el espacio en nombre de todas las empresas a las que habían hecho un sondeo para que participaran”, es decir, “se hacían cargo de todo”.
Asimismo, ha añadido que “eso mismo es lo que pretendían este año en esa plaza o en la de la Santa, que son las dos que han propuesto en el pliego para la ubicación de empresas agroalimentarias”, de forma que “fueran ellos los que fuesen el canal de comunicación de las empresas, quienes realizaran esas gestiones, el pago e incluso el montaje”. Pero se han encontrado con que “se excluye la participación colectiva de empresas agroalimentarias”.
Requisitos en 2022
Además, ha señalado que ya en 2022 los requisitos, pese a que la plaza aún se encontraba excluida del pliego de adjudicación, eran otros. Ejemplo de ello es que se “exigía unos ratios de ocupación que, en el caso del número de paradas destinadas a actividades hosteleras o tabernas, no podría exceder del 10 por ciento del número total de puestos, y que el número de paradas destinadas a actividades de alimentación no debía exceder del 12 por ciento del número total de puestos”, ha informado Martín.
Por otra parte, tras la consulta por parte de la Diputación, a través de la marca colectiva, al Ayuntamiento de Ávila para conocer si era posible una participación colectiva en esta edición, "para poder gestionar las solicitudes de las empresas agroalimentarias", la respuesta del Consistorio -según ha asegurado Martín- ha sido negativa.
RATA | Jueves, 10 de Agosto de 2023 a las 08:23:33 horas
Un aplauso a abulenseA que razón tiene hay ja ja el de TIÑOSILLOS Y DE SOLOSANCHO a seguir chupando y al comentario de empresario de Ávila un 10 hablando muy claro y al PP un 0 patatero.
Accede para votar (1) (0) Accede para responder