Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta ha rebajado de nivel 2 a 1 el incendio que se ha declarado en la tarde del miércoles en Cabizuela, al haber mejorado su situación y no suponer un peligro para la población. Los primeros cálculos apuntan a 100 hectáreas quemadas. Por su parte, el fuego de Santa María del Tiétar está controlado y el de El Raso en nivel 0.
Todo ello, después de que las llamas hayan estado a unos 300 metros del casco urbano de Cabizuela, según su alcalde, Cristian Martín, y a un kilómetro de la vecina localidad de Pedro Rodríguez, según ha explicado el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, que ha visitado la zona, junto con el director de extinción, Pedro José Pérez.
Ambos han subrayado, como en el caso de los dos incendios del martes, el “excepcional trabajo” y la rápida actuación del operativo desplegado en la zona, lo que ha contribuido a que este fuego haya experimentado una "mejoría" a lo largo de la tarde.
En total, según Hernández, han participado en este incendio hasta siete medios aéreos y 65 efectivos de distintas administraciones. Además, han colaborado los alcaldes de la comarca y los voluntarios de Protección Civil.
Según han explicado, la máxima preocupación ha sido que las llamas no se acercaran a las poblaciones más próximas, ya que según Hernández, han estado a "cerca de un kilómetro lineal respecto al municipio de Pedro Rodríguez".
El viento y la intencionalidad
Por su parte, el alcalde de Cabizuela había calculado en 300 los metros de distancia entre el casco urbano y el pinar que se ha visto afectado por unas llamas que han arrasado 100 hectáreas, la mitad de las cuales han sido de ese espacio con pino piñonero y resinero “bastante adulto”. También se han visto afectados algunos cultivos.
El regidor ya había expresado su preocupación por la acción de un viento que podía acercar las llamas hasta las primeras edificaciones si cambiaba de dirección. Así, se ha reconocido que lo más problemático de los trabajos ha sido un viento "muy cambiante".
Preguntado por la posible intencionalidad del incendio, el delegado ha dicho que “se va a intensificar la vigilancia, de la mano de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para evitar que se produzca ningún incendio que tenga que ver con la mano del hombre".
"Preocupa, porque ya no es casualidad que en el mismo lugar en el que se produjo el martes un conato, pues" el miércoles "sea el origen de un incendio forestal, y que" el martes, "con carácter simultáneo, tengamos un incendio forestal en la zona de Candeleda y a las dos horas lo tengamos en la zona del Alto Tietar (Santa María), intentando, sin duda, debilitar el operativo", ha sostenido Hernández, que ha hecho un llamamiento a la colaboración de la población.
En la noche del martes, a las 22,22 horas, se produjo un incendio intencionado en Cabizuela, apagado a las 0,30 horas de la madrugada del miércoles, que quemó 6.200 metros cuadrados de terreno arbolado.
A última hora del miércoles. el dispositivo de extinción estaba integrado por tres medios aéreos, cuatro brigadas aerotransportadas, tres agentes medioambientales, cuatro autobombas, dos cuadrillas terrestres y otros medios.
Candeleda y Santa María del Tiétar
Por otra parte, la situación ha mejorado también en el caso de los otros dos incendios que se declararon el martes en Candeleda y Santa María del Tiétar, que llegaron a alcanzar el nivel 1 de peligrosidad en una escala de 0 a 3.
En el caso de El Raso, cuyas llamas han afectado al castro, el incendio se encontraba por la tarde en nivel 0 por su "evolución favorable", lo que hace que pueda ser controlado "con los medios asignados", sin que haya peligro para bienes o personas. En la zona se encontraban cuatro agentes medioambientales, cinco cuadrillas terrestre, cinco autobombas y otros medios humanos. El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, ha comprometido el apoyo de la Junta para restaurar el castro vettón.
Por su parte, el incendio de Santa María del Tiétar, que también se inició el martes por la tarde, el fuego ha quedado controlado a las 18,45 horas del miércoles, aunque permanecían en la zona cuatro cuadrillas terrestre, siete autobombas y otros efectivos.
H8HH | Jueves, 29 de Agosto de 2024 a las 08:41:55 horas
Se quema el pinar y los bomberos como siempre llegando tarde, sin medios suficientes. No aprendemos del incendio de hace años y a los políticos les preocupa más esconderse.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder