Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Piedrahíta ha solicitado la mediación de la Junta para obtener la cesión del monasterio de carmelitas durante 25 años, convirtiéndolo en un centro cultural y turístico, tras su controvertido cierre a finales del año pasado.
Se trata del monasterio Carmelita del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios que, según señala la alcaldesa del municipio, María del Carmen Zafra, ha sido un "centro espiritual y cultural fundamental para la villa y su comarca", al tiempo que destaca su "importante valor patrimonial, histórico y artístico".
Zafra se ha dirigido por carta al consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Gonzalo Santonja, tras el cierre de este emblemático edificio, cuya propiedad corresponde a la Federación Mater Unitatis, que según la regidora ha llevado a cabo "diversas acciones que han afectado profundamente al patrimonio del monasterio".
En este sentido, se ha referido a "la partida de las Carmelitas Descalzas, el cierre de la capilla al culto y la retirada de todas las obras de arte", en un "vaciamiento y abandono" que según Zafra "han generado una gran preocupación en todo el valle, que ve amenazado un símbolo fundamental de su identidad cultural y religiosa".
"Ante esta situación, y tras más de un año de vicisitudes y después de haber solicitado desde este Consistorio la declaración BIC del inmueble, el Ayuntamiento de Piedrahíta ha decidido tomar la iniciativa", señala Zafra, en referencia al requerimiento realizado en su momento por la Administración autonómica al Consistorio, para "recuperar y revitalizar el monasterio, garantizando la preservación de su valor histórico y artístico".
Para ello, la alcaldesa ve "imprescindible la mediación y colaboración de la Junta", cuya intervención es "vital para negociar con la Federación Mater Unitatis la devolución de las obras de arte y con el Obispado la reapertura del monasterio". Igualmente, habla de una "cesión desinteresada del monasterio y de las obras de arte, que han de volver, durante un periodo de, al menos, 25 años".
Centro cultural y turístico
La propuesta del Consistorio piedrahitense consiste en convertir el monasterio en un "centro cultural y turístico" que incluya hospedería, un museo de arte sacro con colecciones permanentes, exposiciones temporales, actividades educativas y eventos culturales.
Asimismo, plantea la reapertura de la capilla para el culto a partir de un acuerdo de colaboración con el Obispado, permitiendo "mantener la función religiosa del monasterio, ofreciendo un espacio espiritual y recuperando una tradición vital para los piedrahitenses".
Ante la necesidad de apoyo por parte de "todas las administraciones", la alcaldesa solicitará la firma de un convenio con la Diputación para que "la custodia y gestión del monasterio, así como de las obras de arte que contendrá, sean responsabilidad del Ayuntamiento de Piedrahíta", corriendo a cargo de la institución provincial la seguridad del patrimonio.
A este convenio se sumaría otro con la Junta para que "proporcione apoyo financiero para la realización de algunas mejoras anuales, convirtiéndola además en un socio clave en la promoción del monasterio como centro cultural y turístico".
Tejeda | Viernes, 14 de Junio de 2024 a las 22:44:37 horas
Poco tirón tiene con cuatro en la pancarta, y además cuando llevan a un político de Martiherrero y otra se tapa la cara.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder