Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El consejero de Cultura ha mirado al Ayuntamiento de Piedrahíta para que, con la ayuda de otras instituciones, asuma una posible "alternativa museográfica" para la iglesia y la celda de la venerable, del monasterio del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios.
Gonzalo Santonja ha visitado este inmueble, un mes después de que cerrara sus puertas y de que salieran algunas de sus obras. Y lo ha hecho junto al director general de Patrimonio, Juan Carlos Prieto, la alcaldesa de la localidad, Carmen Zafra, y el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández.
Santonja ha reconocido haber salido “muy contento” de esta "larga visita", ya que la iglesia está “como estaba a finales del siglo XX”. “Está impecable, no falta nada, está en estado de revista”, ha relatado el titular de Cultura del Gobierno autonómico, para después pronunciarme en el mismo sentido respecto al estado de la celda de la venerable.
“Han dejado muchas más cosas de las que pensábamos (…) Todo lo que el pueblo de Piedrahíta sentía suyo, está aquí, con la excepción del Ecce Homo, atribuido a Alonso Cano", ha relatado el consejero.
Tras constatar esta situación, señalando que de las 39 obras que inicialmente se iban a trasladar a San Andrés, en Salamanca, permanecen nueve, Santonja ha defendido la necesidad de "cambiar la dinámica", una vez superados los complicados momentos iniciales.
Unos momentos en los que el Consistorio piedrahitense celebró un pleno extraordinario en el que aprobó una declaración institucional mostrando su "total rechazo" al cierre del convento del siglo XIV y solicitando a la Junta su intervención para que se devuelvan "las obras extraídas". Además, hubo una manifestación y protestas en las calles.
Buscar una alternativa
Un mes después de esa situación, el titular de Cultura es partidario de "buscar una alternativa", ya que las monjas quieren que la iglesia y la celda de la venerable "sigan siendo lo que han sido y lo que son".
Eso sí, precisa: “Alguien tiene que asumir una alternativa de mantenimiento (…) El pueblo tiene que asumir un planteamiento museográfico”. Para ello, el Ayuntamiento contará “con el apoyo que necesite", hablando tanto de la Diputación provincial, como de la propia Junta de Castilla y león, sin precisar el alcance.
Según Santonja, después de la visita ha constatado que el monasterio es un edificio "inmenso", que cuenta con "muchos problemas de mantenimiento", si bien, la iglesia se encuentra en tan buen estado, que podría abrirse al culto en cualquier momento.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Carmen Zafra, ha señalado que el Ayuntamiento ya está trabajando en este proyecto, tras conocer la disposición de la Federación Madres de la Unidad de Monasterios de Monjas de la Orden del Carmelo para ceder la iglesia al pueblo.
Declaración de BIC
Una vez presentado el proyecto, será el momento de plantear la posibilidad de que el Cristo atribuido a Alonso Cano pueda volver a Piedrahíta, en condiciones de seguridad, según ha explicado Zafra.
Respecto a la solicitud de Bien de Interés Cultural (BIC), planteada inicialmente por la asociación cultural Alma Máter Arte y Cultura, el director general de Patrimonio y el consejero ha señalado que fue presentada de forma "incorrecta".
No obstante, han coincidido en señalar que, de producirse, esa declaración solo debería afectar a la iglesia, teniendo en cuenta las "características singulares" de este tipo de peticiones, que a su juicio “no se deben instrumentalizar”.
En este sentido, Zafra ha comentado que el Consistorio tiene "casi terminado" el documento para plantear esa solicitud "sin incorrecciones".
Ante una posible venta del resto del inmueble, Santonja ha indicado la posibilidad de que la propiedad estuviera dispuesta a rebajar la tasación al 50%, en el caso de que fuera una congregación religiosa la que estuviera dispuesta a vender el resto del edificio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129