Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha manifestado que la Administración autonómica se propone, aunque sin mencionar plazos, crear una unidad de ictus en el Complejo Asistencial de Ávila, a la vez que otra del dolor.
En su comparecencia en la Comisión de Presidencia de las Cortes de Castilla y León para hacer balance de la gestión de la Delegación Territorial de Ávila, ha hablado de la “continuación en 2023 del programa de teleictus, con conexión telemática entre la Unidad de Ictus del Hospital Clínico Universitario de Salamanca y el Servicio de Urgencias del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles”.
“El balance no puede ser más que satisfactorio, desde su puesta en marcha ha atendido a casi mil personas en términos de eficacia y equidad con el resto de las provincias de Castilla y León”, ha afirmado, para añadir: “esta realidad no es incompatible con que sigamos trabajando para la puesta en marcha en un futuro de una unidad de ictus en el Complejo Asistencial de Ávila, teniendo en cuenta la continuidad en la prestación del servicio de forma permanente, dadas las dificultades ya por todos conocidas en materia de recursos humanos disponibles en el mercado laboral”. PP y Vox votaron en contra de la enmienda de Por Ávila que pedía crear una unidad de ictus en el transcurso del debate de presupuestos de la Junta para este año.
Según la procuradora socialista Soraya Blázquez, el teleictus no es lo mismo, “ni tiene nada que ver con unidad de ictus que deberíamos tener”. Sin embargo, Hernández ha llamado a la “total tranquilidad de los ciudadanos abulenses”, porque “el paciente que sufre una isquemia cerebral está perfectamente atendido en Ávila con el programa teleictus, con un equipo interdisciplinar en coordinación con el hospital de referencia, actualmente el Clínico Universitario de Salamanca”.
En este sentido, ha señalado que el “código ictus” implantado por la Junta en 2017 en Ávila “es una garantía de protocolo sanitario seguro”, puesto que “el tratamiento de trombólisis es idéntico tanto si aplica en Ávila como en Salamanca o Valladolid”.
Unidad del dolor
Por otra parte, el delegado de la Junta ha indicado que trabajan en “la unidad de afrontamiento activo del dolor, especializada y dirigida al manejo y tratamiento de todo tipo de cuadros dolorosos complejos cuando no responden a las líneas de tratamiento convencionales”, y “enfocada a aquellos pacientes que requieran técnicas especiales”, que “será una realidad en Ávila”.
“Debemos -ha añadido- afrontar el dolor crónico desde una visión global, desde la educación e información al paciente de su patología dolorosa e incorporando el ejercicio físico”, en “una línea de trabajo estratégica donde es fundamental la labor multidisciplinar de distintos profesionales en el ámbito de la Atención Primaria”. A la vez, el delegado territorial ha destacado el trabajo para reducir las listas de espera quirúrgicas.
Estaesmitierra | Martes, 07 de Mayo de 2024 a las 14:59:14 horas
Esto parece la guerra de las galaxias, en un futuro cuando dentro de cuarenta años dejad de reíros de los abulenses, hay que tener la cara dura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder