“Nos sentimos orgullosos del trabajo, del esfuerzo y del compromiso de nuestros profesionales para bajar la demora”, ha expresado, al apuntar que, según los datos del último trimestre, la lista de espera media se ha reducido en 17 días respecto al año pasado. “Es un trabajo extraordinario y somos la provincia con menor demora de la Comunidad, con 65 días por debajo de la media”, ha indicado, y con una reducción de 1.505 a 1.303 pacientes que esperan una operación.
Sin embargo, el delegado de la Junta no se ha referido a las cifras de espera en las listas para las consultas externas, a pesar de que se ha requerido el procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea.
“Recuerdo bien cuando el alcalde de Tiñosillos y presidente de la Diputación”, Carlos García, “solicitó la dimisión de la consejera de Sanidad”, Verónica Casado, de Ciudadanos, en 2021, “cuando había 9.000 pacientes en lista de espera de especialidades”, ha dicho, para preguntarse “¿qué ha ocurrido cuando tenemos 2.600 más?”, un 25% de aumento. “Ustedes se felicitan, es una manera peculiar de evaluar las políticas públicas”, ha lamentado.
Igea ha relacionado el aumento de pacientes que acuden a las consultas de especialistas con el crecimiento del número de médicos contratados por la Junta que no tienen el MIR, ante lo que el delegado territorial ha defendido la labor de la Consejería de Sanidad para contratar facultativos. A la vez que ha llamado a un “período de reflexión” acerca de que se acuda directamente a Urgencias, en lo que ha calificado una “hiperdemanda” y una “hiperfrecuentación por parte del paciente”, y ha prometido “trabajar y atender con la mayor inmediatez”.
Hernández ha agradecido la llegada de “médicos extracomunitarios”, que “permiten mantener abiertos los consultorios”.
Magusen | Martes, 07 de Mayo de 2024 a las 09:31:41 horas
Los sanitarios no reducen las listas de espera. Ellos hacen su trabajo que es atender a los pacientes. ¿O es que estos han reducido al mínimo de tiempo la atención a sus pacientes y reciben a más cada día perdiendo eficiencia en el servicio ofrecido? La administración es quien tiene que proporcionar recursos para que se reduzcan esas listas, no los sanitarios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder