Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha pedido valentía a los procuradores abulenses, especialmente a los de PP y Vox que gobiernan en coalición, para que apoyen las enmiendas que su grupo ha presentado al proyecto de presupuestos de la Comunidad: 110 propuestas por valor de 91,5 millones de euros.
Budiño ha presentado, junto al procurador en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, las enmiendas a unas cuentas "claramente insuficientes", que en su opinión "perpetúan la desigualdad territorial" y dan "migajas a la provincia de Ávila".
Tras señalar que las enmiendas de Por Ávila incluyen inversiones "necesarias y vitales" para la provincia de Ávila, ha el presidente de esta formación ha hecho un llamamiento al resto de procuradores abulenses de los distintos partidos, especialmente a los del PP y Vox, que sean "valientes y voten a favor de estas enmiendas que son buenas para los abulenses".
Al respecto, les ha pedido que "interpongan" los "intereses generales a los partidistas y particulares", de manera que "de una vez por todas", tras el apoyo unánime del Ayuntamiento de la capital y la Diputación, "voten de una vez por todas a favor de la unidad de ictus" en las Cortes de Castilla y León.
Precisamente esta es una de las enmiendas que figuran entre las 110 que plantea por Ávila, tal y como ha destacado Pedro Pascual, quien cree que el proyecto de Presupuestos presentado por PP y Vox "sigue sin ser sensible con las provincias periféricas" de la Comunidad, como Ávila.
Última en inversiones
En este sentido, ha reiterado que Ávila es "la última provincia" de Castilla y León en inversión, pese a su "mayor" tasa de paro o a la situación de unas comunicaciones "fatales", algo que también les sucede a Zamora, Palencia, Segovia y Soria que, al igual que Ávila, requieren de un "esfuerzo adicional" por parte de la Administración autonómica, con el objetivo de "equipararse" al resto.
Y todo ello para que, según Pedro Pascual, "esa deuda histórica" que a su juicio aún no ha recibido Ávila "desaparezca de una vez por todas". En este sentido, ha lamentado que "se vaya acentuando más esa deuda y esa diferencia con las provincias".
Asimismo, el procurador ha criticado que la abulense también sea la provincia en "la que menos crecen" las inversiones "digan lo que digan" algunos, en referencia a la canción de Raphael.
Ante esta situación, Pascual ha presentado un total de 110 enmiendas al proyecto de Presupuestos, por un importe de 91,5 millones de euros, centradas especialmente en sanidad, comunicaciones, educación y cohesión territorial, con el objetivo de que "no se margine" a Ávila.
Voto sin decidir
"Si no se admiten las enmiendas, ya veremos a ver qué hacemos con el apoyo o no a esos presupuestos", ha comentado el procurador, quien ha reconocido que, si bien "no es el todo o nada" en una negociación, "sin la aprobación de ninguna enmienda", su grupo "no puede aprobar" las cuentas que se plantean.
Sin descartar ninguna de las tres opciones de voto, Pedro Pascual ha hablado que las enmiendas, que "sí o sí tienen que salir adelante" para un apoyo presupuestario, están relacionadas con la sanidad, la educación y las infraestructuras.
En materia sanitaria, ha insistido en la necesidad de una unidad de ictus en el Complejo Asistencial de Ávila, después de que tanto el pleno del Ayuntamiento de la capital, como el celebrado este lunes por la Diputación, aprobaran por unanimidad instar a la Junta a poner en marcha este servicio sanitario.
En este contexto, también ha reclamado el centro de salud para el barrio de Las Hervencias para instalar la unidad de emergencias, así como la unidad del dolor, ya apoyada en las Cortes, y centros de alta resolución en urgencias, en alguno de los centros de salud alejados de la capital.
Igualmente, plantea iniciativas relacionadas con la reforma y mantenimiento de la residencia de personas mayores de la calle Rufino Martín, así como de licencias de conservación y rehabilitación en Bienes de Interés Cultural (BIC).
Uno. | Martes, 02 de Abril de 2024 a las 20:06:59 horas
La sanidad es un negocio cojonudo... nada más ver las grandes fortunas que produce, investigar lo que pasa en el modelo del PP U.S.A. precios de seguros que os harán caeros de culo, coberturas que os harán cagaros de miedo y claro alguien se llena la saca a costa de la ignorancia ajena...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder