Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El PP en el Ayuntamiento de Ávila ha rechazado los presupuestos de Por Ávila, presentando una enmienda a la totalidad devolutiva.
El documento de Por Ávila, presentado el pasado 1 de marzo, es para el PP “un atropello a los intereses de los abulenses”, según ha denunciado su portavoz, Jorge Pato, en el que no hay “ni hay proyecto, ni realidades, ni ideas, ni nada tangible”.
Por ello, desde el PP solicitan que el proyecto de presupuestos sea retirado y devuelto al área de hacienda para que sea reformulado de nuevo, argumentando cinco razones: la presión fiscal, la situación económica del Consistorio, los recortes sociales y la ausencia de rebajas en los salarios de los miembros de Por Ávila, la ausencia de una RPT y la eliminación de algunas partidas que consideran necesarias.
En primer lugar, por la elevada presión fiscal hacia los abulenses que “se mantiene en unos tributos y que aumenta en otros sin que haya tenido un reflejo en las actuaciones en la ciudad”, según ha manifestado Pato, justificando la subida en el capítulo 3 de los presupuestos, que recoge los ingresos, entre otros, de las tasas y precios públicos que incrementan más de un millón de euros, y que “en su mayoría lo que hace es penalizar la capacidad de ahorro y de consumo de los abulenses".
"Ruina en las arcas municipales"
En segundo lugar, por “la ruina en las arcas municipales”, debido a que “Por Ávila no está en condiciones de sufragar los servicios públicos que establece la legislación”, tal como ha indicado el portavoz del PP.
También por el “desprecio al tejido social de la ciudad, maltratando sin contemplaciones”, según ha manifestado Pato respecto a la reducción del 66% en las subvenciones a las asociaciones y entidades que prevén los presupuestos del equipo de Gobierno, “sin recortarse a sí mismos ni un solo céntimo”.
Y esa falta de recortes en los salarios del equipo de Gobierno es la cuarta argumentación en la que se apoyan desde el PP para presentar sus enmiendas a la totalidad, puesto que “alcaldes y concejales son incapaces de renunciar ni siquiera a la subida del IPC que por ley les corresponde aplicar a sus salarios, pero que por ética deberían desechar”; pidiendo a mayores que se “planteen retornar a los sueldos que tenían en 2019”.
Recortes en salarios
“Es más, entendemos que ese recorte de casi el 70% en temas sociales y culturales, también tiene que aplicarse a los grupos políticos. Y hacer esa rebaja dentro de esa disposición de gasto de los grupos políticos, puesto que si todos tienen que apretarse el cinturón, nosotros también tenemos que apretarnos el cinturón en el Ayuntamiento”.
Otro de los argumentos en los que se apoyan los populares es en la ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Y es que “sigue aumentando el gasto en personal municipal sin aplicar una nueva RPT, a lo que además hay que añadir las sentencias condenatorias que van a suponer una serie de gastos que van a incrementar el déficit del Ayuntamiento”.
Y, por último, se apoyan en las diferentes partidas superfluas o algunas que desaparecerán cuando aún se consideran necesarias, como las relacionadas con el transporte de los clubes, escuelas deportivas o de la Fundación Ávila.
Por esas cinco razones, los populares rechazan los presupuestos de Por Ávila por segundo año consecutivo, puesto que ya sucedió en el último año del pasado mandato y vuelve a ocurrir de nuevo en este primer año de mandato de Por Ávila, que se debe a que “el Partido Popular mantiene su línea de denunciar y trabajar democrática e institucionalmente contra lo que consideran un atropello a los intereses de los abulenses” presentando una enmienda a la totalidad que obedece “a la dramática ausencia de un proyecto de ciudad”.
Cuestión de confianza del alcalde
De esta manera el PP ha rechazado el documento económico de Por Ávila que será debatido en un pleno extraordinario el 8 de abril y que de no lograr el apoyo necesario por parte de los grupos de la oposición, será sometido a la cuestión de confianza del alcalde en un pleno qe se celebrará el 11 de abril. Un recurso administrativo que desde el equipo de Gobierno ven cada vez más cerca.
A partir del 11 de abril, si los grupos políticos no presentan una moción de censura en el plazo de un mes, una vez hubiera caído el proyecto de presupuestos, quedaría aprobado automáticamente el proyecto económico para el año 2024.
En el caso de que hubiera una moción de censura, si hubiese un acuerdo entre PP, PSOE y Vox, habría un nuevo candidato a la alcaldía y Por Ávila pasaría a formar parte de la oposición.
Pepito | Miércoles, 20 de Marzo de 2024 a las 12:48:23 horas
Sr. Pato si el Alcalde dice subir los sueldos de concejales Etc. A que si bota a favor del Alcalde hay que os pilla el tren o el AVE que te trajo AZNAR-
Accede para votar (0) (0) Accede para responder