La reunión, con asistencia de presidentes de diputaciones, cabildos y consells de toda España, fue inaugurada por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y clausurada el viernes por el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.
Partiendo de que las diputaciones cumplen dos siglos, “en estos más de 200 años, las administraciones locales han vivido una importante transformación, al igual que la sociedad española, evolucionando y adaptándose a las necesidades de nuestros pueblos”, señalan el documento de conclusiones.
"Con el espíritu -explican- de que las diputaciones, cabildos y consells continúen mejorando su atención y prestación de servicios a los ciudadanos en un entorno más digitalizado y en constante cambio, el Partido Popular propone actualizar y modernizar las políticas de estas instituciones supramunicipales en cinco ejes principales”.
1. Un futuro en igualdad para todos los ciudadanos. Nuestro principal objetivo es garantizar el acceso a las mismas oportunidades y servicios a todos los ciudadanos, independientemente del lugar en el que residan.
2. Aplicar políticas transversales para revertir la despoblación desde una perspectiva global, estratégica y de provincia y, al mismo tiempo, respondiendo a las necesidades locales.
3. Las diputaciones, cabildos y consells se comprometen a perfeccionar el modelo de asistencia integral a los municipios para erigirse en las grandes consultoras públicas de los ayuntamientos, especialmente de los menores de 20.000 habitantes.
4. Acelerar la reducción de la brecha digital, afianzar la digitalización en el medio rural y en todas las administraciones locales, y garantizar la eliminación de las zonas blancas y grises de cobertura, como vías para generar igualdad y como medida contra la despoblación.
5. Encomendar a las diputaciones la gestión directa de determinados servicios para cubrir necesidades comunes de los municipios y evitar así duplicidades.
Compromisos
En las conclusiones, el PP anuncia una serie de compromisos centrados en el fortalecimiento de la cooperación y asistencia a los municipios, especialmente aquellos de menor capacidad económica y gestión, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible y abordar el desafío demográfico. Tras la celebración de diversas mesas de debate, plantean cuatro ejes principales de actuación que incluyen el refuerzo del modelo de cooperación jurídica, económica y técnica, el impulso económico de los territorios a través de las diputaciones, cabildos y consells, la lucha contra el desafío demográfico y la mejora del acceso a servicios públicos de calidad.
"Defendemos un modelo de gobiernos provinciales e insulares cuyos fines últimos sean la vertebración del territorio, el desarrollo sostenible del medio rural, incentivar el arraigo al territorio y el desafío demográfico con una amplia visión estratégica de futuro", señalan las conclusiones. Para ello, proponen la puesta en marcha de planes que persigan el reequilibrio territorial y la prestación de servicios públicos de calidad a todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación.
Entre las medidas propuestas destacan la intensificación de la constitución de redes intermunicipales de gestión y prestación de servicios locales, la reclamación de un nuevo modelo de financiación local que garantice la suficiencia financiera para la administración local, y el refuerzo de la capacidad de adaptación de los gobiernos provinciales e insulares para afrontar nuevos desafíos.
Además, el Partido Popular aboga por el desarrollo de políticas integradas para abordar problemas complejos como la sostenibilidad del medio rural y la conservación del entorno urbano, y exige al Gobierno de España que resuelva el problema estructural en la escala de los secretarios habilitados nacionales.
En el ámbito económico, consideran a las diputaciones, cabildos y consells como motores económicos del territorio, y propone la creación de planes provinciales de cooperación de obras y servicios municipales, así como programas de desarrollo económico local focalizados en incentivar la continuidad de las actividades económicas existentes.
Para enfrentar el desafío demográfico, se comprometen a reforzar las oficinas de asistencia municipal y proponen la aprobación de un Estatuto de los Municipios de Menor Población, entre otras medidas.
Finalmente, en cuanto a los servicios públicos, el Partido Popular se compromete a respaldar la mejora de políticas de conciliación, promover la igualdad y la prevención de la violencia de género, ampliar y mejorar la oferta cultural, y extender la revolución verde en todos los municipios de España.
Crítico | Domingo, 17 de Marzo de 2024 a las 08:40:47 horas
Evidentemente, estos son para el Club de la Comedia pero en malo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder