Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La número dos del PP, Cuca Gamarra, ha participado en la inauguración de la “histórica” I Intermunicipal que el PP ha organizado en Ávila. En su discurso, ha arremetido contra la “indigna” ley de amnistía y ha asegurado que el PP renunció a gobernar por defender la igualdad entre españoles.
Gamarra ha participado en la inauguración de la primera de las dos jornadas de este foro en el que hasta este viernes participan 400 representantes de diputaciones, cabildos y consells. 'Por un futuro en igualdad' es el título de este encuentro que será clausurado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, con la participación del presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
El líder del PP autonómico también ha acompañado este jueves a Cuca Gamarra. en una reunión que también ha contado con la presencia, entre otros, del vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo, así como de la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, la abulense Alicia García, a la que Gamarra se ha dirigido como portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de la capital abulense, aunque ya no lo sea, tras sustituirla Jorge Pato, que estaba presente en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
Aparición de Santa Teresa
La secretaria general del PP ha hecho referencia a Santa Teresa, tras aludir al presidente del CIS, José Félix Tezanos, quien para justificar el último resultado, que da una ventaja de tres puntos al PP sobre el PSOE, aludía al triunfo del PP en Galicia por el voto de “las monjitas” y las mariscadoras.
“No quiero ni pensar qué habría pensado Santa Teresa. Con lo valiente y aguerrida que era, creo que está a punto de aparecer”, ha comentado con ironía Cuca Gamarra.
Sin embargo, buena parte de su intervención ha estado centrada en la igualdad, en las críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la “indigna” ley de amnistía, en el adelanto electoral en Cataluña y en la defensa de los concejales de pueblo.
Concejales de pueblo y Sánchez
En este sentido, la secretaria general del PP ha echado mano a la "despectiva" alusión que Sánchez realizó a esta figura municipal durante la sesión de control al Gobierno, al señalar que Alberto Núñez Feijóo, con su currículo, “no habría llegado ni a concejal de pueblo” en el PSOE.
"Estamos orgullosos los que somos concejales de pueblos. Ojalá lo hubiese sido él -Sánchez- Si hubiese sido concejal de pueblo dos semanas, otro gallo nos habría cantado a los españoles", ha sostenido Gamarra.
En este sentido, ha añadido: "Como no lo ha sido, le falta lo más básico e importante de la política, que son los principios, los valores y el compromiso, que es lo que supone ser concejal de pueblo".
Amnistía
Por otra parte, la número dos del PP ha defendido a las diputaciones, cabildos y consells, al considerar que sobre ellos "pivota la igualdad" de los españoles, algo a lo que desde su punto de vista "ha renunciado, por mantenerse en el poder" Pedro Sánchez.
En este sentido, Gamarra ha afirmado que su partido "ha renunciado a gobernar España, por prometer defender la igualdad entre todos los españoles". Esta es, en su opinión, "la principal fortaleza" del Partido Popular, a diferencia de Sánchez, que “está en política para servirse a sí mismo", como a su juicio demuestra la votación de la ley de amnistía.
Tras calificar el apoyo a la amnistía como "un ejercicio de corrupción política", Gamarra ha lamentado que dicha ley le sirva al presidente del Gobierno para "mantenerse en el poder" a través de "la compra de siete votos”.
Asimismo, ha criticado el "momento lamentable" que han supuesto los aplausos de los diputados del PSOE en el Congreso tras salir adelante la tramitación de la amnistía, mientras los representantes del independentismo catalán no lo han hecho.
Según Gamarra, esa imagen "demuestra lo bajo que ha caído lo que queda del PSOE", a cuyos votantes ha dirigido para pedirles que "no se resignen", ya que el PP "va a seguir defendiendo la igualdad de los españoles", demostrando que "hay futuro" y que el PP "lo va a garantizar".
Respecto al adelanto de las elecciones autonómicas catalanas, ha dicho que tras conocerse el miércoles la convocatoria, "la Legislatura saltó por los aires". “Era imposible que eso funcionara", ha añadido, antes de apuntar que eso demuestra "la debilidad" de Pedro Sánchez, que está en "manos" de los independentistas.
Pepito | Domingo, 17 de Marzo de 2024 a las 09:24:10 horas
Si apareciese SANTA TERESA DE JESÚS te IBA a dar con la zapatilla a ti y al PP por haber hecho tantas cosas por Ávila y encima se lo creerá la GAMARRA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder