Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, no ha querido dar fechas para la puesta en marcha de los parques comarcales de bomberos porque, aunque avanza la construcción de los distintos edificios, el proceso de contratación de personal aún no se encuentra en su fase inicial.
“No me gusta hablar de plazos porque al final todos y cada uno de los diferentes procesos de la contratación de personal pueden alargarse”, ha afirmado García al entregar una autobomba al Ayuntamiento de Arenas de San Pedro.
“Creo -ha añadido- que se están dando todos y cada uno de los diferentes pasos, los primeros con la entrega de esas pick-ups y de estos vehículos y con la construcción de los parques y el siguiente paso con el Servicio de Protección y Salvamento Provincial es la dotación de los bomberos profesionales”, que “van a complementar la labor magnífica que vienen también haciendo los cientos de bomberos voluntarios que tenemos en nuestra provincia, a los que tenemos que agradecer que de manera altruista se estén jugando la vida para salvaguardar la seguridad de todos los abulenses”, ha destacado el presidente de la institución provincial.
La oferta de empleo inicial se hizo antes de fin de año, con 20 plazas, y ahora “vamos a regular mediante un reglamento interno como paso previo para la licitación de las plazas para la convocatoria”, dentro del “compromiso de la Diputación Provincial para dotar de las mejores herramientas y los mejores medios, y en un plazo breve de tiempo, de ese personal necesario para la prestación de un servicio de garantías para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los abulenses”.
Obras en los parques
El parque de bomberos de Ramacastañas, que ha sido visitado este jueves, “esperamos que esté concluido a lo largo del mes de abril-mayo”, mientras que el de Piedrahíta se encuentra “a punto ya de concluir”, dado que es la rehabilitación de una nave ya existente.
Las obras del de Arévalo se encuentran a más del 70% de ejecución, al igual que el de Sotillo de la Adrada. “Poco a poco van levantándose” los de Arenas, en Ramacastañas, y el de Cebreros.
García ha apuntado que son “tan necesarios”, de ahí las inversiones de la Diputación “para dotar de recursos y seguridad” porque “es un dinero bien invertido”. “Cualquier euro que se invierta para salvaguardar la vida de cualquier abulense siempre va a ser una obligación y un compromiso por parte de la Diputación Provincial con esta provincia”, ha destacado.
Autobomba
La autobomba pesada rural entregada a Arenas de San Pedro, presupuestada en 385.000 euros y con una capacidad de 3.500 litros, era “muy necesaria” porque el actual tiene “muchos años de uso con limitaciones de desplazamiento”, ha explicado el alcalde arénense, Juan Carlos Sánchez Mesón, “no solamente para Arenas sino para el Bajo Tiétar para poder movilizarse y atender cualquier necesidad de emergencia que haya en todo el Tiétar”.
“Esto supone para Arenas y para Protección Civil un antes y un después, con todas las alternativas posibles que tiene en actuaciones en emergencia”, que junto al parque comarcal supone que “vamos a estar cubiertos en todos los sentidos”. Este camión autobomba estará a disposición de la campaña contra incendios forestales. En Arenas hay ocho bomberos voluntarios, además de otros 20 miembros de Protección Civil.
En los dos últimos meses la Diputación ha entregado a los ayuntamientos cuatro motobombas, y en febrero se cederán otras a los ayuntamientos de La Adrada, Sotillo de la Adrada y El Tiemblo. Entre los entregados se encuentra el de Gavilanes, que recientemente no intervino en un incendio en esta localidad por encontrarse en "modo invierno", según justificó su alcalde, Luis Padró.
Luis de Castro | Jueves, 01 de Febrero de 2024 a las 20:36:03 horas
En fin, ahora tendrán que buscar un ingeniero porque un camión bomba (al no ser que tenga música) que vale 385.000 euros, es decir, 64 millones y pico de pesetas no se pueden poner (CON TODO MI RESPET0) en manos de los de Protección Civil, que a la vez son los bomberos voluntarios. Suponiendo que lo que nos cuentan nuestros queridos peperos sea verdad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder