Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El Torneo Nacional Ciudad de Ávila de Puzzles se celebra con un importante aumento de participantes abulenses: 47 parejas frente a las 27 de la edición anterior.
Madrid, Barcelona, Valencia, Vizcaya, Burgos, Segovia, Valladolid, León, Soria, Guadalajara, Pontevedra, Toledo, Salamanca, Jaén, Palencia y Cáceres son algunas de las provincias que estarán representadas el sábado en la primera gran competición del año en el mundo de los puzles, que tiene lugar en el Lienzo Norte.
El aumento en el número de jugadores, puesto que participarán 160 parejas, convierte este certamen, organizado por la Asociación Española del Puzle en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, la marca Ravensburger y Toyplanet, en el segundo torneo nacional más importante de España, tras el Campeonato de España, mención aparte del Mundial de Puzzles, que tiene lugar en Valladolid en septiembre y recibe a puzzleros de más de 60 países.
Favoritos
En cuanto a las parejas favoritas para alzarse con el trofeo, destacan las madrileñas Ana Gil Luciano y Ana Jimeno, conocidas como “las Anas”, vencedoras en cinco de las siete ediciones (2017, 2019, 2020, 2022 y 2023), que han convertido Ávila en su ciudad talismán.
Se enfrentarán a la flamante campeona del mundo en parejas, Gisela Arranz, que participará con Elisa Toro, y la pareja revelación del año pasado, los hermanos Eduardo y Gabriel Turcu, procedentes de Guadajara y que con tan sólo 12 y 14 años acumulan más de 60 podios, buena parte de ellos, conseguidos en categoría adultos.
El presidente de Aepuzz, Alfonso Álvarez-Ossorio, ha subrayado el crecimiento en el número de puzzleros abulenses que intervienen en el certamen de este año, que alberga en esta ocasión la categoría adulta. En concreto, habrá 47 parejas abulenses, con al menos uno de los integrantes del equipo empadronado en la ciudad del Adaja, que se disputarán el premio a la mejor pareja local.
Reto
El reto al que se enfrentan es completar un rompecabezas de 500 piezas en el menor tiempo posible, siempre inferior a las dos horas, lo que muestra la destreza en ámbitos como la organización, la coordinación y la agilidad mental de los intervinientes.
La competición podrá ser seguida por el público en directo, si bien desde la organización se recuerda que el despliegue de los puzzles y su culminación requieren de cierta dosis de concentración y se insiste en la importancia de respetar las medidas sanitarias como consecuencia de la pandemia.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42