Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El niño de 11 años Gabriel Moreno Turcu se ha convertido en subcampeón de España de puzles en modalidad individual y de parejas, solo superado por el barcelonés de 27 años, Alejandro Clemente, que ha repetido el título del año pasado y ha ganado en ambas modalidades.
Moreno Turcu, que participaba por primera vez en esta competición que reúne este fin de semana a 1.100 participantes, ha dicho estar "muy contento" tras convertirse, a su corta edad, en el segundo especialista de España en estos rompecabezas. Por ello, segundos después de esta proeza, ha recibido el abrazo de sus padres en la mañana del sábado, Por la tarde se ha clasificado en segunda posición en la categoría de parejas junto a su hermano Eduardo.
El campeón, Alejandro Clemente, ha completado el puzle de 500 piezas en 34 minutos y dos segundos, rebajando en casi siete minutos los 41 minutos y diez segundos que empleó el año anterior. Por su parte, Gabriel Moreno Turco ha tardado 42 minutos y cinco segundos en finalizarlo, mientras que la madrileña Ana Gil, tercera clasificada del Campeonato de España y una habitual en estas prueba, ha concluido en 44 minutos y un segundo.
En la categoría de parejas, Clemente, de San Feliu de Llobregat, ha estado acompañado de Soraya Pérez Carayol, de Ibi (Alicante), que han compuesto el rompecabezas de 500 piezas en 28 minutos y 50 segundos; seguidos de los hermanos Moreno Turcu en 30 minutos y 55 segundos; y en tercer lugar, en 31 minutos y 50 segundos, Gisela Arranz Toro, de Madrid, y Tania Lendínez de la Llave, de Illescas (Toledo). El cuarto puesto ha sido para Ana Gil Luciano y Ana Isabel Jimeno Jordá, en 32 minutos y 43 segundos, pareja conocida como 'las Anas', ganadoras en ediciones anteriores.
![[Img #138745]](https://avilared.com/upload/images/06_2023/3283_puzles_jun23.jpg)
Campeón en ciernes
Antes de la competición, José Manuel Díaz, representante en esta competición de Ravensgurger, empresa patrocinadora del evento, ya advertía sobre las posibilidades del joven guadalajareño, a quien se ha referido como "un campeón en ciernes", ya que de las 58 competiciones en las que ha participado, se ha subido al podio en 30. Ahora, esa cifra ha sido mejorada, con 60 competiciones y 32 podios.
Tras el subcampeonato, Gabriel Moreno Turco se mostraba tímido, aunque muy satisfecho del puesto obtenido, pese a que era la primera vez que participaba en el Campeonato de España.
Con dos años y medo
La afición comenzó con apenas 2 años y medio. A esa edad comenzó a realizar rompecabezas, según ha confesado él mismo, antes de señalar que las mayores dificultades para completar el puzle han estado vinculadas con "la barca y el mar" que se encontraban en el centro de la imagen. Moreno Turcu solo ha sido superado por el campeón de 2022, que ha vuelto a imponerse con 8 minutos de diferencia respecto al segundo clasificado y 10 sobre la tercera.
En su tercera participación en el Campeonato de España (en 2019 fue undécimo y en las dos últimas campeón) Clemente ha reconocido que el puzle de esta edición le favorecía y le gustaba ya que tenía "paisaje y cielo".
Tras su triunfo, ha comentado que practica los fines de semana y a diario en las semanas previas a este tipo de competiciones. Según ha dicho, esta afición la tiene desde que tiene "memoria", cuando hacía puzles con sus padres. Posteriormente ha completado algunos de "2.000, 3.000 y 5.000 piezas", hasta que en 2019 cuando descubrió este tipo de campeonatos y se presentó a los mismos, ganando en dos de los tres a los que ha concurrido.
Portugal e Italia
Este campeonato, que tiene Ávila como sede por segunda vez, también cuenta con aficionados llegados de Italia y Portugal, ya que según el presidente de la Asociación Española del Puzzle (Aepuzz), Alfonso Álvarez-Ossorio, España es "la punta de lanza" de esta afición en el mundo.
Asimismo, Álvarez-Ossorio ha dejado abierta la puerta a que Ávila "se consolide como lugar preferente para el Campeonato de España", concluyendo: "El próximo año, si nos invitan, estaremos encantados de venir".
Ante estas palabras, la teniente de alcalde en funciones de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha dicho recoger "el guante", antes de subrayar el "fin de semana redondo" para la capital desde el punto de vista turístico. Y ello, porque a la cantidad de visitantes que aporta este evento, se ha sumado la jura de cerca de 2.400 policías que tuvo lugar el viernes en la Escuela Nacional de Policía y que ha llenado todos los establecimientos hoteleros de Ávila y de buena parte de la provincia.
Esta competición, organizada por la Asociación Española del Puzzle (Aepuzz), cuenta con el patrocinio de la multinacional Ravensburger junto con Toyplanet y el Ayuntamiento de la capital abulense.
Nueva categoría
El campeonato, que reparte 2.000 euros en premioos y consta de varias categorías -equipos, parejas, individual e infantiles-, este año incorpora una nueva categoría denominada puzzle-chess, una modalidad por fases eliminatorias en las que en cada enfrentamiento los participantes deben esperar su turno para colocar una sola pieza en el menor tiempo posible hasta finalizar el puzle.
Se proclama vencedor aquel que haya empleado menos tiempo en colocar correctamente su mitad de piezas del puzzle, utilizando para medir los tiempos el mismo dispositivo de las partidas de ajedrez, de ahí el nombre de esta categoría nacida en Rusia hace más de una década.
En total, a la cita de Ávila durante el fin de semana han acudido 300 parejas, de las cuales 80 son debutantes, otras 40 están integradas por hermanos y 70 más por un progenitor y un hijo o un abuelo y un nieto.
En categoría individual participan 350 personas, mientras que en la grupal son 80 equipos los que disputan las primeras plazas y en la nueva categoría puzzle-chess, 64 parejas conforman el cuadro de seis ondas hasta la final y la lucha por el tercer y cuarto puesto.
Los más pequeños, de 6 a 12 años, tendrán que construir puzles de 100, 200 y 300 piezas; en individual adultos y parejas, el puzle será de 500 piezas; en categoría por equipos, de 1.000 para un tiempo máximo de tres horas y, finalmente, en puzzle-chess, los participantes se enfrentarán a puzzles de 200 piezas.


 
 


 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87