Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las madrileñas Ana Gil y Ana Isabel Jimeno, a las que los aficionados conocen como 'las Anas', han conseguido ganar el VII Torneo de Puzzles Ciudad de Ávila, organizado por la Asociación Española de Puzzles (Aepuzz), con la colaboración del Ayuntamiento de la capital abulense. Se trata de su quinto triunfo en esta competición que ha contado con 147 parejas participantes, un 30% más que el año pasado.
De esta manera, el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte se ha convertido, una vez más, en el centro de los aficionados a los puzzles de España, llegando a Ávila, fundamentalmente desde Castilla y León, Madrid, Castilla y León o Castilla-La Mancha, pero también de Aragón, Galicia o Andorra, entre otros puntos.
Con una participación de 147 parejas, los organizadores se han mostrado muy satisfechos de que se haya vuelto a batir el récord del año pasado, con un 30% más de participantes, quedándose fuera otro medio centenar.
En esta ocasión, y por quinta vez, después de sus triunfos en 2017, 2019, 2020 y 2022, la pareja integrada por las madrileñas Ana Gil y Ana Isabel Jimeno, se han impuesto al resto con un tiempo de 29 minutos y 43 segundos para completar las 500 piezas del puzzle elegido para esta ocasión. Un puzzle que inicialmente había sido elegido para el Campeonato de España celebrado el año pasado en la capital abulense, aunque finalmente no fue el utilizado para la competición.
Ahora, la imagen de una buena cantidad de libros, ha servido para este torneo, en el que la segunda posición ha sido para la también pareja madrileña integrada por Rafael Amieva y Laura Aizpurua, que ha empleado 30 minutos y 27 segundos, frente a los 33 minutos y 50 segundos empleados por los madrileños Gisela Arranz y Elisa Toro, madre e hija, para finalizar el puzzle.
Campeonato de España
El récord de participación en este torneo, también podría producirse en junio de este año durante el Campeonato de España que podría repetirse en Ávila, según la candidatura anunciada durante la bienvenida a los competidores por parte del alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Fuentes de la organización han destacado que la decisión se conocerá en las próximas semanas y que la capital abulense cuenta con muchas posibilidades en una lucha con otras como Zaragoza y Aranjuez (Madrid).
Para esa cita se espera que la participación se dispare, pasando de las 320 parejas del año pasado, a las 400 que inicialmente están previstas para 2023, cuando se celebró el 23 de abril.
A la espera de la decisión, Ávila ha vuelto a ser escenario este sábado de la primera competición de puzzles de este ejercicio, con el nerviosismo habitual de los participantes en una competición ganada nuevamente por la pareja madrileña Ana Gil y Ana Isabel Jimeno.
Muchos colores
Una vez finalizada la prueba, ambas han comentado que el puzzle, compuesto por un buen número de libros, contaba con "muchos colores", lo que ha facilitado haber reducido el tiempo empleado para completarlo, que el año anterior superó los 40 minutos.
Además, han admitido que han comenzado a un ritmo inferior al de sus adversarios, ya que Ana Gil suele centrarse inicialmente en la "clasificación" de las piezas, dentro de un trabajo que después da sus frutos y les ha ayudado a "coger el ritmo" que les ha dado el triunfo.
Las ganadoras han reconocido no entrenar para concurrir a estos torneos ni al Campeonato de España, en el que quedaron terceras en 2022, ya que lo hacen cada una por su cuenta en casa.
Jesús Casellas, representante de Aepuzz, ha agradecido el apoyo del Consistorio de la capital y ha reconocido que el origen del boom de los puzzles en Ávila se encuentra en la localidad de Vadillo de la Sierra, la primera que organizó un evento de estas características hace años. Eso fue la semilla para que Ávila comenzara a organizar este tipo de eventos en 2020, en el Auditorio Municipal de San Francisco, con unas 40 parejas.
Castellano | Domingo, 22 de Enero de 2023 a las 00:43:31 horas
¿Por qué utilizar un anglicismo como es puzzle en vez de rompecabezas, palabra castellana existente desde tiempos inmemoriales? ¿Acaso es mejor este concurso por emplear una palabra inglesa?"Un poco de por favor".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder