Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Con una pequeña tapa que se termina en dos bocados, combinando pescado, ternera, queso y vino; la chef y gerente de la Taberna de Los Verdugo, Ionela Gainescu, representará a la provincia en el certamen Madrid Fusión que se celebrará la semana que viene.
Bajo el nombre ‘Canelón de carrilera avileña’, Ionela Gainescu mezcla en esta tapa la cocina tradicional de Castilla y León, la asiática y la italiana para lograr una explosión de sabores.
Productos que ha decido utilizar para representar a nuestra tierra, yendo más allá de lo tradicionalmente conocido: el chuletón, el solomillo o el entrecot. Y es que, en palabras de la cocinera, “hay muchísimas partes de la ternera que hay que usarlas. Son más baratas y puedes hacer un plato más barato para que se lo pueda permitir todo el público”.
“Cuando voy a hacer un plato en nuestro restaurante, tengo que hacer un plato que en casa no podamos hacer. Fácil, de bajo consumo y productos locales. Esa es mi idea para la tapa con la que compito en el concurso”, ha detallado Ionela.
Primera edición
El año pasado fue Alberto Rosado, chef del restaurante Montecarlo, situado en las Navas del Marqués, el que representó a la Federación de Hostelería de Ávila en el l Campeonato Nacional de Tapas y Pinchos.
Con su tapa 'Cabritos y Garnachas' no consiguió entrar entre los seis finalistas, pero “destacó tanto por su riqueza culinaria como por su original presentación”, según la patronal abulense.
Ávila Auténtica patrocinará en esta segunda edición a la cocinera de la Taberna de Los Verdugo, “respaldando el trabajo, el talento y la creatividad de Ionella”, tal como ha indicado el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín.
Un concurso organizado por la Federación de Hostelería de España que se celebra en dos fases. De la primera semifinal, que tendrá lugar el día 29, saldrán hasta seis finalistas que competirán el día 30.
Bases
En el certamen se valorarán parámetros “que cumplen perfectamente la presentación que va a hacer Ionela”, según el secretario de la Federación Abulense de Hostelería, Javier Marfull.
En primer lugar, el sabor. Segundo, la adecuación al formato de tapa, que sea una tapa amable y consumible, así como su presentación y la utilidad para la hostelería, porque “no todas las tapas son útiles en el día a día de la hostelería”.
En tercer lugar, el uso de producto autóctono, para lo que Ionela contará con productos de la marca Ávila Auténtica, que “ampara los mejores productos que tiene la provincia y del territorio nacional”. Y, por último, se valorará una sugerencia de maridaje que revista en la tapa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140