Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La búsqueda en San Martín del Pimpollar de los restos de seis vecinos de Cuevas del Valle, asesinados durante la Guerra Civil, no ha dado resultados.
Durante dos días los especialistas de la Sociedad de Ciencias Aranzadi han llevado catas sobre el terreno junto a la carretera Nacional 502, en el paraje de la Venta de Rasca, pero no han aparecido “a pesar de las fuentes orales y documentales que apuntan a este lugar como el que podían estar enterrados”, según ha explicado Aurora Fernández.
“La posibilidad de hallar algún resto se ha desvanecido porque las catas en la cuneta, con la ayuda de una excavadora, no han conseguido encontrar nada”, ha señalado Fernández, que promueve la segunda iniciativa de este tipo que lleva a cabo el Ayuntamiento de Cuevas del Valle para recuperar restos de vecinos de la localidad.
La “complicación” de este lugar es la proximidad de la carretera, “porque a lo largo de los años se ha ampliado, por lo que incluso podrían estar debajo de la propia vía”, lo que “imposibilita seguir la búsqueda”.
“Fuentes orales, como un vecino, Francisco Fernández, fallecido en 2012 a los 89 años, y documentales, como las actas de defunción, indicaban este punto como lugar donde fueron enterrados”, ha explicado.
Cinco hombres y una mujer
Se trata de cinco hombres y una mujer de Cuevas, entre ellos el propio abuelo de Fernández, asesinado a los 35 años. Los otros eran varones de 45, 42, 40 y 15 años, y una mujer de 30. Murieron el 12 de septiembre, salvo uno de ellos, el día 14, de acuerdo a las actas de defunción, y otro del que se carece de documentación.
La iniciativa es del Ayuntamiento de Cuevas del Valle, de la mano de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con apoyo del Ministerio de la Presidencia.
Después de no salir adelante esta exhumación, “se va a seguir buscando a covacheros que fueron fusilados en la Guerra Civil”, por lo que se solicitará una prórroga de la ayuda para iniciar la búsqueda de cinco vecinos de Cuevas asesinados en La Parra, anejo de Arenas de San Pedro.
La primera exhumación propiciada por el Ayuntamiento covachero se llevó a cabo el año pasado en el paraje Cruz del Cerro, situado en la carretera que une Villarejo del Valle desde Cuevas. Se recuperaron los restos de tres personas que en marzo fueron entregados a sus familias 86 años después.
Alberche | Sábado, 22 de Julio de 2023 a las 17:32:24 horas
El domingo a votar para que esto pueda continuar!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder