Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Miembros de la Sociedad de Ciencias Aranzadi han hallado en una cuneta de Cuevas del Valle los restos de tres personas asesinadas durante la Guerra Civil, después de excavar en un terreno donde la memoria de la localidad conocía que había enterrados vecinos del pueblo.
El paraje donde se ha llevado a cabo la prospección se denomina Cruz del Cerro, situada en la carretera que lleva a Villarejo del Valle desde Cuevas, en “un lugar acotado por pinos, que seguramente serán anteriores a la fosa”, según ha explicado Helena Ferrándiz, miembro de la entidad promotora de las exhumaciones.
Bajo la dirección del antropólogo forense Francisco Etxeberria, las catas sobre el terreno comenzaron el Jueves Santo, jornada en la que se conmemoraba la proclamación de la Segunda República, hallándose los restos de dos varones “bastante mayores”, mientras que el viernes se ha encontrado a una tercera persona, “una mujer joven con un tiro en el pecho y otro en la cabeza con las manos atadas”.
“Tras comenzar las catas tardamos un par de horas en hallar las fosas y, tras encontrar los restos, debemos confirmar y documentar sin son los buscados. En esta fosa parece que no hay más cuerpos”, ha indicado Ferrándiz. Los trabajos se han llevado a cabo con la idea de que podía haber en la fosa cuatro personas: una mujer y tres hombres, todos ellos vecinos de Cuevas.
Ha sido una familiar de la mujer la que ha solicitado la exhumación, a la que se han unido otros descendientes de fusilados.
“La mujer que se busca en este lugar tenía 36 años cuando murió”, y ante la fosa se encuentra una sobrina y dos sobrinos-nietos de una familia que huyó de Cuevas a raíz del trágico suceso. De hecho, la sobrina no conocía el pueblo, al que la familia apenas ha regresado, como tampoco ha querido volver la hermana de la asesinada, ya nonagenaria.
Todo el mundo en el pueblo conocía el lugar donde se encontraban estos enterramientos, que datan de octubre de 1936, pero quien insistió en ello fue Francisco, ya fallecido e “hijo de uno de los hombres de los que supuestamente están en la fosa” que, según Ferrándiz, era “la memoria viva de todo lo que pasó, el que ha contado todo lo que sucedió en el pueblo cuando él tenía 15 años”. Después de abrir dos fosas en la zona, no descartan que haya otras en la zona.
La Sociedad de Ciencias Aranzadi lleva a cabo la exhumación tras recibir autorización del Consejo Asesor de la Memoria Histórica de la Junta de Castilla y León, y con una ayuda del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Luis | Domingo, 17 de Abril de 2022 a las 10:49:50 horas
Pata Uno.
Don Pelayo no dice ninguna mentira ni mucho menos delito de odio.
Debe isted informarse antes de utilizar el cuento de siempre para tapar la verdad.
Esta muy bien que se recuperrn esos restos por las familias de aquellas personas pero es verdad que las atrocodades se cometieron por ambos bandos.
En Cuevas deñ Valle se asesino a 10 hombres de derechas a mediados de agosto de 1936 ciando no habia habido ni guna victima en este valle.
Se les asesino por ser de derechas y sus cadaveres se enterraron en la cuneta entre Mombeltran y Arenas de Sam Pedro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder