Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
“Hacía muchísimos años que no se celebraban todos los actos programados”, ha asegurado Jesús Manuel Jiménez Durán, presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila, ya fuera “por suspensiones de lluvia o por la pandemia”.
“La verdad que para todos ha sido una satisfacción, había muchas ganas”, ha enfatizado Jiménez Durán, quien ha resaltado la alta participación y el respeto ante los actos, así como el fervor entre los asistentes, al hacer balance de la reciente Semana Santa.
"A la gente que ha ido a ver las procesiones se le ha notado cierto respeto. Ha sido muy especial y la climatología ha apoyado un poco más el esfuerzo, trabajo, entusiasmo y fe que han puesto todos los hermanos de las cofradías.”, ha defendido el presidente de la Junta de Cofradías, añadiendo que todo ello ha “tenido su recompensa”.
En este sentido, ha destacado la normalidad con la que se han desarrollado todos los actos que se han programado por parte de la Junta de Cofradías de Semana Santa desde el inicio de la Cuaresma “con la exposición en la Catedral, los tres pregones, que se han recuperado en Madrid y Valladolid, el encuentro de bandas, el concierto solidario, el vía crucis de cofradías, el sermón en una ubicación nueva, el Cristo de las Murallas con una manera de portar diferente -más sencilla y con más posibilidades, que ha salido tres veces-, y multitud de actos y eventos, así como las estaciones de penitencia”, según ha detallado.
Todo ha acompañado
No obstante, ha destacado la próxima asamblea que se celebrará con las conclusiones y en la que se realizará un balance, “como es costumbre”. “Cada uno aportará lo positivo y negativo”, así como “las mejoras” que serán comentadas “entre todas las cofradías”. Y es que este “año, además, se han tenido novedades en actos, con imágenes nuevas, en ubicaciones nuevas, la ornamentación de la ciudad –que también ha sido nueva-. En definitiva, concluye Jiménez Durán, “ha acompañado todo”.
De esta asamblea, en la que participarán las 14 cofradías con tres representantes de cada una, que componen la Junta de Cofradías de Semana Santa; saldrán también algunas ideas de mejora para la celebración de la Semana Santa de 2024. Todo ello “para lograr el esplendor de la Semana Santa Internacional en una ciudad Patrimonio de la Humanidad” como es Ávila, ha indicado el presidente.
Por ello, “agradece a los anderos el esfuerzo” ya que tras la pandemia se ha visto reducido el número de cofrades y ahora van sumando”, y también ha mostrado gratitud a las instituciones como al Ayuntamiento de Ávila y a la Diputación Provincial porque “todo ello ha hecho de una cuaresma y una Semana Santa especial”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147