Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Ávila cumple 37 años como Ciudad Patrimonio Mundial declarada por la Unesco, y para celebrarlo se han desarrollado varias actividades, donde la arqueología ha tenido un papel importante.
“Todos entendemos la importancia de lo que significa ser patrimonio mundial. La arqueología es una de las bases fundamentales para que podamos mantenerlo, conocerlo y sobre todo gestionarlo, porque si no sabemos gestionarlo, ese patrimonio desaparece sin pena ni gloria”, explicaba Marta de la Riva, historiadora del arte y guía del espacio turístico patrimonial de las bóvedas del Carmen.
De la Riva ha acompañado a los participantes de la actividad ‘El patrimonio mundial y la investigación arqueológica’, que ha consistido en una visita guiada por las bóvedas del Carmen, donde se encuentran algunas de las piezas encontradas en varias excavaciones de la ciudad, así como la recreación en 3D del Alcázar de Ávila.
“La investigación arqueológica tiene mucha relación con este rico patrimonio que tenemos en nuestra ciudad y que, a veces, no está a la vista”, afirmaba Sonsoles Prieto, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, que acompañaba a los participantes de la actividad.
Las bóvedas del Carmen fueron elegidas como “eje principal” para explicar “la importancia de la arqueología”, pero esta no era la única actividad programada para celebrar el 37 aniversario de Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial.
Visita guiada
También se ha desarrollado la actividad ‘Descubre Ávila’, que consistía en una visita guiada por los “principales espacios patrimoniales de la ciudad” como la iglesia de San Vicente, las plazas del Mercado Grande y Mercado Chico, la catedral, el paseo del Rastro, la basílica de San Vicente o La Santa.
Además, Prieto ha destacado que estas visitas guiadas estaban “amenizadas” por la agenda de actividades de Navidad de Ávila, que tiene como “protagonista al patrimonio” con la casa de Papa Noel en el palacio de los Verdugo o el mercado navideño en el Paseo del Rastro con “el telón de fondo de la muralla”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15