Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Los dos concejales del Ayuntamiento de Ávila que se han marchado del Grupo Municipal Socialista no tendrán posibilidad a formar el grupo mixto, con los derechos que conlleva, y pasarán a ser ediles no adscritos.
Así lo indica el informe firmado por el secretario general del Consistorio, Jesús Caldera, y el oficial mayor, Francisco Javier Sánchez Rodríguez, elaborado tras la decisión de Josué Aldudo y José Antonio Herráez, de marcharse del PSOE, que registraron el viernes en el Ayuntamiento de Ávila.
Según el documento, “no pueden conformar grupo mixto porque tanto la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, como la Ley 7/2018 de Castilla y León por la que se regula el estatuto de los miembros de las entidades locales y la información en los plenos, determinan que los concejales que abandonen su grupo político de pertenencia quedarán como concejales no adscritos”.
Se explica en el informe que ambos podrán percibir las cantidades económicas asignadas por asistencia a plenos y comisiones informativas “respetando el criterio de proporcionalidad para la participación en las mismas”, si bien “sus derechos económicos y políticos no podrán ser superiores a los que les hubiesen correspondido de permanecer en el grupo de procedencia”. Además, “no tendrán derecho al componente fijo ni variable que se asigna a los grupos municipales, ni tendrán derecho a que se les asigne medios materiales con cargo a fondos municipales para el desempeño de su tarea”.
Por otro lado, se precisa que “a fin de evitar la sobrerrepresentación de los concejales no adscritos con respecto al resto de concejales integrados en grupos políticos, se llevará a cabo una reasignación en las comisiones informativas”. Manteniendo el número de 13 miembro en las comisiones informativas, respetando su número actual, de 13, de tal modo que el PSOE pierde uno y se queda con tres, mientras que los concejales no adscritos contarán con un integrante, quedando igual la proporción para el resto de los grupos municipales. “Ello, además, evita un aumento del gasto municipal”, añade el informe jurídico.
En relación al personal eventual, Aldudo y Herráez no tendrán derecho a este personal, si bien “para respetar el límite máximo marcado por la normativa, se producirá una redistribución”, de modo que el Grupo Socialista perderá uno de los puestos eventuales, y en vez de tres contará con dos, mientras que Por Ávila contará con uno más.
En cuanto a la representación en otros órganos colegiados, como consejos u otros órganos de participación, “los concejales no adscritos no ostentan derecho alguno salvo el de información, ya que estos órganos no son decisorios, ni sus acuerdos vinculantes, ni ejecutivos por lo cual no pertenecen al núcleo esencial de su carácter representativo, al margen de los que se derivan del grupo municipal”.
La marcha de ambos ediles responde a las "desavenencias irreconciliables" argumentadas en su escrito de renuncia ya adelantado por Avilared.com este lunes, motivada por la crisis interna que vive el partido desde las Primarias.
De esta manera, el grupo socialista del Ayuntamiento de Ávila sigue los pasos del de la Diputación provincial, que ha pasado de ocho a dos representantes tras la expulsión de seis de sus integrantes. En el origen también se encuentra el proceso de Primarias ganado por Jesús Caro y puesto en duda por quienes respaldaron a su contrincante, Leticia Sánchez.
Abulense | Viernes, 14 de Octubre de 2022 a las 10:10:34 horas
Tenemos poca información, pero está claro que estos dos ediles no se van de su grupo ni de la formación política en la que llevan muchísimos años, si no es por una razón de peso. No hay que hablar sin saber con esa mala leche, que claro, puestas así las cosas no es de extrañar que si ese es el talante de algunos llamados socialistas, no me extraña que se vayan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder