Esta petición por escrito a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital se produce días después de que el director general de Carreteras e Infraestructuras de la Junta, Jesús Puerta, visitara las obras de refuerzo y renovación del firme de la carretera AV-500, en un tramo de 12 kilómetros, entre la capital y Urraca-Miguel.
Durante esa visita, Puerta explicó que el proyecto "está realizado", a la espera de la "tramitación ambiental" en el tramo de esta misma carretera en la provincia de Segovia.
Ante estas declaraciones, CEOE Ávila cree "preciso superar la tramitación administrativa y ambiental y empezar a actuar sobre lo que falta de esta carretera que une Ávila con El Espinar", de ahí que haya solicitado a la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González, "información puntual" sobre el estado actual de los procesos técnicos y administrativos y sobre la planificación y previsiones de ejecución del tramo que corresponde a la provincia de Segovia.
Se trata de un tramo que, a juicio de la patronal abulense, debería "culminar en el entronque más óptimo para acceder con inmediatez a la A-6" desde Ávila.
Asimismo, ha reclamado al departamento de González "la culminación de la mejora de la comunicación entre Ávila y El Espinar, una vez esté finalizada la actuación sobre el tramo de la provincia de Ávila, con la intervención que se está ultimando entre la ciudad y Urraca Miguel".
Al respecto, CEOE ha recordado que en 2015 ya planteó la mejora de esta carretera en las vertientes abulense y segoviana, por lo que cree que "ha pasado ya un número excesivo de años" que desde su punto de vista "obligan a la Administración autonómica a actuar con celeridad". Y ello, para "ofrecer unas condiciones básicas de seguridad a los más de 1.200 usuarios de media que transitan cada día por esta vía alternativa entre Ávila y la capital de España". El anterior tramo de la AV-500 mejorado fue el que une Urraca-Miguel y la provincia de Segovia, en noviembre de 2020.
Fernando | Miércoles, 31 de Agosto de 2022 a las 18:26:00 horas
Esta obsesión de los empresarios abulenses no es nueva y lo lamentable es que por ellos tenemos la autopista de peaje cuando podía ser autovía gratuita para conectar las capitales de provincia de Castilla y León.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder