Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Reunión en la Junta con los alcaldes afectados por los últimos incendios.El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha comentado, días después de señalar que el origen del incendio de San Juan de la Nava fue intencionado, que las llamas se debieron a una negligencia con maquinaria.
Tras surgir el fuego el domingo en este municipio y arrasar 530 hectáreas, Hernández indicó que el fuego había sido intencionado, después de que las llamas hubieran partido de una zona cercana a la que el sábado, un día antes, había sufrido otro incendio similar, intencionado, que había podido ser controlado.
El delegado territorial ha apuntado que las investigaciones "no definitivas" las realizan la Guardia Civil, con la colaboración de los técnicos de la Junta de Castilla y León. Esas pesquisas apuntan que "puede tratarse de una negligencia de maquinaria con vehículo".
Este incendio continúa en nivel 0 de peligrosidad, al igual que el de Cebreros, que arrasó algo más de 4.200 hectáreas y obligó a evacuar a los vecinos de El Hoyo de Pinares, días después de que el fuego se originara, a la espera de las investigaciones definitivas, a partir de una "negligencia" relacionada con una colilla mal apagada.
El delegado territorial de la Junta en Ávila espera que ambos incendios puedan darse por extinguidos "en cuestión de horas".
Necesidades
Hernández se ha reunido este jueves con representantes de los cinco municipios afectados por estos incendios: Cebreros, El Hoyo de Pinares, San Bartolomé de Pinares, San Juan de la Nava y El Barraco. Con ellos ha abordado las necesidades de los municipios en materia de infraestructuras afectadas, así como de ayudas para los ganaderos y agricultores cuyas explotaciones se han visto dañadas.
En el caso de El Hoyo de Pinares, Hernández ha destacado los 323.000 euros aprobados por el Consejo de Gobierno de la Junta para ayudar a abastecer a la población con agua embotellada (200.000 euros), así como ayudas de emergencia para garantizar el abastecimiento (123.000).
A estas actuaciones se sumarán otras dirigidas al abastecimiento del ganado, a la restitución de caminos rurales y a la sustitución de cercados, así como a la recuperación de unos 60 kilómetros de sendas peatonales en El Hoyo de Pinares.





Antonio Martín | Viernes, 29 de Julio de 2022 a las 13:22:48 horas
Su comentario solo quería desviar la atención sobre la nefasta gestión de incendios forestales de la junta de Castilla-y-León. Culpabilizar a otros por su negligente gestión. Un dispositivo de temporeros, no profesional y privatizado que es la vergüenza de los dispositivos contra incendios de toda España. Las competencias son suyas, sean cual sean su origen y encima mienten para eludir su responsabilidad (aunque siga siendo suya aunque el origen hubiera sido intencionado). Debería dimitir porque han perdido toda la credibilidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder