Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La primera investigación de la Guardia Civil apunta a que fue el paso del tiempo, y en concreto las malas condiciones meteorológicas del día de los Santos Inocentes, el que derribó el monumento franquista del puerto de El Pico.
El semicírculo de piedra y ladrillo que formaba el monumento apareció demolido el martes. Tras el aviso del Ayuntamiento de Cuevas del Valle, donde se encuentra el alto del puerto, la Guardia Civil acudió al lugar al día siguiente y, según los primeros indicios, consideran que el viento y la lluvia pudo provocar que se viniera abajo, dado el mal estado en que se encontraba un elemento levantado en 1948. El mismo se cayó una pared en Cuevas del Valle por el mal tiempo, según el alcalde, Alberto Martín.
Por su parte, el presidente del Foro por la Memoria de Ávila, Bruno Coca, cree que el hecho estuvo a cargo de “un grupo de personas especializadas”, según ha dicho en la Cadena Ser.
“Hay quien ha dicho, como el alcalde de Cuevas del Valle, que ha sido la acción de la naturaleza. Si hubiera sido así, bienvenida la acción de la naturaleza, que ha cumplido con la legalidad que no ha hecho la Subdelegación del Gobierno”, ha manifestado el responsable de la asociación.
Acción humana
“Es más posible –ha añadido- que haya sido por la acción humana, que es más posible, porque hemos comprobado allí in situ como estaban los restos posicionados, por eso pensamos que ha sido por la intervención de personas especializadas, tal como está derribado”.
Tras verse “sorprendidos” por el hecho, en las asociaciones de la memoria se han felicitado por “el final del ignominioso del monumento”. Estas entidades habían exigido sin éxito el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica de 2007.
Por otro lado, Falange Española de las Jons ha presentado una denuncia en los juzgados de Arenas de San Pedro por la “destrucción” del monumento, en la que pide que “se investiguen unos hechos que podrían ser constitutivos de un delito de daños contra bienes de dominio público y que pertenecen al patrimonio nacional”, ha explicado su portavoz, Javier Sanz.
“No sabemos si ha sido fortuito o intencionado”, ha señalado. “No queremos acusar a nadie, pero que haya estado tantos años y que se haya caído así como así”, ha manifestado, y ha apuntado que “la extrema izquierda lleva tiempo haciendo campaña de acoso, derribo y persecución a este monumento”, además de que “se han vanagloriado de lo que ha pasado”.
En la denuncia califican el hecho de “atentado contra el patrimonio histórico abulense”.
![[Img #123764]](https://avilared.com/upload/images/12_2021/1063_franquista_pico4.jpg)




Arturico | Domingo, 09 de Enero de 2022 a las 09:19:43 horas
Existen precedentes, la organización filoterrorista Ernai ha derribado la cruz de Lemoatxa y la del monte Buruntza en los últimos tiempos... y parece que el vandalismo filoetarra no tiene consecuencias, así que seguirán eliminando, que es lo que saben hacer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder