Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Los foros por la Memoria de Ávila y del Valle del Tiétar y la Vera se han concentrado ante la Subdelegación del Gobierno de Ávila para exigir "por quinta vez" el derribo del monumento "fascista" del puerto El Pico. Además, han criticado al subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, por no recibirles.
Tanto Isabel Fernández Navas, presidenta del Foro por la Memoria del Valle del Tiétar, como Bruno Coca Arenas, presidente de Foro Por la Memoria de Ávila, han vuelto a exigir de manera "rotunda" el derribo de este monumento para dar "cumplimiento" a la Ley de Memoria Histórica, teniendo en cuenta que la Subdelegación es "titular de este vestigio franquista".
'Monumento franquista del Puerto del Pico, retirada ya' y ''Simbología fascista, fuera de la vista' han sido los mensajes que figuraban en la pancarta portada por una quincena de congregados a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila.
Coca ha lamentado que "por quinta vez" tengan que denunciar el "incumplimiento" de la Ley de la Memoria Histórica por parte de "un gobierno de coalición de izquierdas". "Si nos pasa con este Gobierno ¿qué nos habría pasado con uno de derechas?", se ha preguntado, antes de criticar la actitud de Barral, por no haber recibido a las asociaciones memorialistas desde el 5 de diciembre de 2018. DEsde entonces, ha asegurado que se ha mantenido "silente" en este asunto.
Desde su punto de vista, el subdelegado del Gobierno ha realizado "dejación de sus obligaciones institucionales" al no haberles recibido en este tiempo, algo que ha considerado "lacerante y preocupante" por parte de un "gobierno progresista" que "incumple la ley que aprobó".
Total demolición
Asimismo, ha insistido en la oposición de las asociaciones memorialistas a la "desnaturalización" del monumento, que supondría la retirada de letreros y simbología franquista, manteniendo el monumento, ya que desde su punto de vista, resulta "obligatoria" su total demolición, ya que lo contrario podía convertir a este sitio en un lugar de peregrinación por los simpatizantes del régimen.
Por otra parte, Coca ha denunciado que "la simbología franquista siga presente en los callejeros" de los pueblos de la provincia de Ávila y en la capital, donde a su juicio no se está dando cumplimiento al acuerdo municipal adoptado hace tres años, que implicaba el cambio de denominación de varias vías, entre ellas una denominada Las Batallas.
En este sentido, ha anunciado que desde su colectivo se dirigirán al alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, para que cumpla con lo aprobado en su día en este sentido, ya que se mantiene la denominación de varias vías se mantiene y la simbología franquista en placas y carteles.
abulenseA | Domingo, 19 de Septiembre de 2021 a las 15:13:47 horas
Dejar de mover la mierda, porque moviendo la mierda más huele .
Ya pasaron 80 años,sois unos retrogrados
Accede para votar (0) (0) Accede para responder