Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Los procuradores abulenses del PSOE, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, han mostrado sus "dudas" sobre la gestión del brote de Covid-19 surgido en la tercera planta del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles hace casi un mes y que ha provocado 12 fallecidos y 131 positivos, entre pacientes y familiares.
Los parlamentarios han denunciado que "la falta de organización impide evitar el crecimiento de contagios por Covid-19, con las consecuencias que tiene tanto para usuarios como para el personal sanitario".
Criitcan el "desconcierto" que la gestión de esta situación ha producido entre el personal del Complejo Asistencial de Ávila, al mismo tiempo que han lamentado que la Junta "no haya ofrecido aún las oportunas explicaciones sobre el posible origen del mismo, más allá de facilitar datos estadísticos", que cifran en 12 los fallecidos.
"Al contrario, han admitido desconocer cómo se ha podido extender tanto, cuando el porcentaje de vacunados entre los trabajadores del centro hospitalario es muy elevado", han argumentado tras las declaciones del delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
En este contexto, han recordado a la Junta "la responsabilidad que tiene en el control de los accesos al hospital", así como en el "estricto cumplimiento de las restricciones preventivas que hay establecidas, sobre todo en lugares donde hay que garantizar la salud de los ciudadanos".
Sin calefacción
Los procuradores socialistas abulenses añaden "otro episodio de absoluta falta de previsión" por parte de la Gerencia del hospital el pasado viernes, cuando las obras de construcción del búnker de la unidad satélite de radioterapia "dejó sin calefacción el área de lavandería". A los empleados se les dio como solución "el uso de calefactores de aire para combatir las bajas temperaturas".
"Debería haberse actuado con mayor capacidad de reacción para evitar molestias e inconvenientes a dichos trabajadores", según los procuradores, para quienes lo sucedido es "una prueba más de la misma falta de organización que impide evitar el crecimiento exponencial de contagios por Covid-19, con las consecuencias que tiene para usuarios y personal sanitario".
Por eso, los parlamentarios denuncian la "sensación generalizada de desconcierto que vive el personal del Hospital de Sonsolesa, donde no se entienden los bandazos en la toma de decisiones".
En este sentido, ponen como ejemplo que la semana pasada "se cerró un ala de la octava planta para desinfectarla y se dejó un ala de la tercera para posibles casos de Covid19, en vez de dedicar toda la octava planta a esta enfermedad y dejar limpia de posibles contagios la tercera".
Desde su punto de vista, "también carece de sentido que la Junta tenga al personal contratado de una planta a otra, asignándole cada día un servicio diferente, dándose la circunstancia de que un día están dedicados a pacientes con Covid19 y al día siguiente prestan sus servicios en el área de consultas, algo incomprensible cuando el brote de contagios continúa descontrolado".
Por pinocho | Martes, 14 de Diciembre de 2021 a las 16:07:05 horas
Pedro Sánchez, es nombrado hijo no predilecto de Madrid, siendo madrileño de nacimiento, y en atención a sus "méritos", como el mas antimadrileño jamás nacido en Madrid. Se tendrá que exiliar, no le será fácil, vivir en Madrid, cuando no le paguemos la luz y el jamón en la moncloa. Que aprende catalán, por si acaso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder