Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Las diferentes iniciativas solidarias que se han llevado a cabo en Ávila tras el incendio de la Sierra de la Paramera han conseguido recaudar más de 152.000 euros para los damnificados por el fuego y para su reforestación.
Durante este año, la pandemia ha marcado todos los días. Primero con la esperanza de las vacunas, luego con el proceso de administrar las primeras dosis entre los mayores, después llegaría el turno para los trabajadores esenciales y, posteriormente, al resto de la población. Las restricciones se iban levantando a medida que se iba vacunando, aunque las nuevas variantes hacen que sigamos mirando a la Covid como el principal enemigo.
Sin embargo, este 2021 ha dejado huella en la provincia de Ávila al producirse uno de los incendios más feroces desde que hay registros: El fuego forestal de la Sierra de la Paramera, que arrasó 22.000 hectáreas.
Desde entonces, la solidaridad se volcó con los municipios afectados, primero ayudando a los vecinos afectados, luego con las alpacas de paja para el alimento de los animales, y más tarde la entrega de agua embotelladas debido a los problemas de contaminación que sufría ésta y, por último, para la reforestación.
Conciertos con cabezas de cartel
Para esta última meta fueron varias las iniciativas solidarias que de forma altruista se han ido produciendo durante los últimos meses. Entra ellas se encuentra el concierto ‘Marazu y amigos’ en el que participaron cantantes como Pasión Vega, Álex Ubago, Carlos Goñi de Revólver, Miguel Poveda, Vega, Nena Daconte, Roi Méndez y la poetisa Elvira Sastre. Los asistentes pudieron disfrutar de un concierto amenizado por las anécdotas del cantante y compositor abulense y se consiguieron recaudar un total de 21.000 euros.
Otro de los eventos solidarios que trajeron al Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte a cantantes de gran reconocimiento a nivel nacional fue el concierto ‘Todos con Ávila', que contó con la colaboración de Miguel Ríos, Los Secretos, Cadillac o Lydia Rodríguez de Presuntos implicados, entre otros. En este acontecimiento se consiguieron 13.000 euros para la reforestación de la Sierra de la Paramera.
Sotalbo Resurge y Ávila Revive Fest
En los municipios afectados por el incendio surgieron varias plataformas con el objetivo de que esta tragedia no se olvidará y también para organizar iniciativas que ayudaran a recaudar dinero para los damnificados. Entre ellas, Sotalbo Resurge que consiguió 17.000 euros gracias a su festival musical y cultural y otros 11.000 con la cena de la chef Pepa Muñoz. Mientras que el festival Ávila Revive Fest celebrado en el castillo de Villaviciosa recaudó 8.000 euros.
También en la provincia se desarrollaron carrera y marchas a favor de los damnificados como la Legua de la Salud de Palacios de Goda que recaudó 475 euros o la iniciativa ‘Muévete por tu Sierra’ celebrada en Niharra que consiguió 7.000 euros.
Fiestas de La Santa
Las fiestas de La Santa en la capital, quisieron aportar su granito de arena con la acción solidaria de Quike AV, el dj abulense lanzó la propuesta al Ayuntamiento de Ávila para celebrar un festival de tres días por el que pasaron artistas nacionales como Omar Montes, Dj Nano, José de Rico, Javi Boss o Fonsi Nieto, entre otros. El Festival Solidario de La Santa recaudó un total de 70.000 euros, siendo la cantidad más alta de todas las iniciativas propuestas hasta el momento. Por último, el musical ‘Antoine’ se sumaba a la recaudación de fondos para los damnificados donando 4.620 euros de las entradas del espectáculo.
Según los datos recopilados, en total se han recaudado más de 152.000 euros, cifra que aumentara sumando otras acciones, algunas de menor escala pero con el mismo afán solidario como Las pulseras de Valeria o, por otra parte, las donaciones realizadas a distintas instituciones y entidades para colaborar con los afectados por el grave siniestro forestal.
Castellano | Miércoles, 08 de Diciembre de 2021 a las 22:20:25 horas
Todos estos esfuerzos son encomiables pero se echa muchísimo de menos la ayuda prometida del Gobierno de Pedro Sánchez y también más esfuerzos de la Junta de Castilla y León.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder