Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con cientos de espectadores y a pesar de la lluvia, la cremà de la falla ha cerrado el fin de semana valenciano en Ávila.
La tradicional fiesta que desde Valencia se ha acercado a Ávila, y que comenzó el viernes, ha culminado en la noche del domingo con la quema, primero, de la falla infantil o l`estoreta. La lluvia ha hecho acto de presencia cuando ardía ésta, por lo que, ante la posibilidad de más precipitaciones, la mecha de la falla se han prendido a las 21,10 horas, 20 minutos antes de lo previsto, ante la expectación de los asistentes, tanto valencianos como abulenses.
De siete metros de altura, con representación del arco de San Vicente de la muralla de Ávila, del que sale una fallera, el ninot ha comenzado a quemarse, lo que ha provocado algunas lágrimas de las falleras. Era el signo del final de la fiesta, que 2.000 valencianos han querido compartir con los abulenses de la mano de la asociación cultural Fallers Pel Món después de intensas jornadas. El domingo se despidieon con la mascletá, que ha prendido 99 kilós de pólvora, y el desfile de moros y cristianos.
Photoshop | Martes, 02 de Noviembre de 2021 a las 14:29:02 horas
El comentario de PeperoRenegado solo decirle que lo primero, una ciudad no solo es traer cuatro tracas y uña fiesta 2 días …. Es trabajar día a día para atraer industria a la ciudad y conservarla, prosperar, y NO mentir con cosas que luego no se hacen !!!
Estos señores amarillos no hacen NADA de lo antes dicho, y respecto a lo de comercios llenos como se nota cierta ignorancia ya que un comercio no vive de 2 días de fiesta señor !!!!! FIESTA FIESTA CUANDO TOCA si es para eso preséntense de alcaldes de puebloss
Accede para votar (0) (0) Accede para responder