Después de crecer en torno al 90% respecto a unas inversiones paupérrimas en 2021, los parlamentarios nacionales del PP, han criticado con dureza las cuentas de 2022 ya que, además, no incluyen proyectos que a su juicio son “claves” para Ávila como el abastecimiento de la capital desde Las Cogotas.
Para la diputada popular abulense, Alicia García, el proyecto de PGE suponen una “humillación”, además de ser calificados como “míseros” y carentes de novedades. Según García, “están hechos a imagen y semejanza de lo que es Pedro Sánchez, se basan en falsas previsiones de crecimiento e ingresos si partimos”, aparte de que contemplan un aumento de numerosos impuestos.
“Y no son fiables porque se sustentan en datos falsos, así lo han manifestado el INEM y el FMI”, ha asegurado, y suponen “una humillación a los abulenses porque dan limosnas, mientras reparten cantidades millonarias a otros territorios”, y “una estafa porque la ejecución real del presupuesto del año en curso es cero”.
Las cuentas son, además, “continuistas y míseros con Ávila”, ya que “no hay novedades, no hay proyectos, las inversiones son pírricas y además se cargan proyectos de interés para Ávila”.
Estafa para la provincia
“Nos quieren hacer creer que las inversiones en la provincia de Ávila crecen, pero la realidad es un cuento y nos dan la pedrea", ha criticado. "Hablan de justicia social, pero ellos se suben el sueldo mientras el resto de españoles nos crujen a impuestos”, ha dicho la diputada. Además de criticar las cuentas a nivel nacional por “tirar la toalla” en materia de empleo y por “subir los impuestos”, García los considera una “estafa” para la provincia, ya que continúan la senda de los de 2021, cuya ejecución es “cero”.
En este sentido, ha lamentado la ausencia de avances en la conexión de Ávila por autovía con la A-6, en el desdoblamiento de la N-110, así como en la falta de presupuesto de la A-40, o la desaparición del abastecimiento desde Las Cogotas o el Plan Ávila 2020.
Sobre el abastecimiento, García ha pedido tanto al Gobierno central, como al Consistorio de la capital que “desbloqueen” el proyecto de abastecimiento: "“es inadmisible que permanezca bloqueado cuando debería estar acabado e intolerable que estén mareando la perdiz mientras los abulenses siguen sufriendo los problemas con el agua”.
Asimismo, se ha preguntado por las partidas para la remodelación de la plaza Adolfo Suárez o el proyecto del Museo del Prado, para el que se destinan 4,7 millones de euros. Además, ha hablado de “estafa” al referirse a las inversiones de la Escuela Nacional de Policía.
Un cuento
Para la diputada popular abulense, los presupuerstos para Ávila son “un cuento”, ya que el aumento se centra en partidas genéricas, sin explicar cómo se destinará el dinero o cómo se ejecutarán las mejoras ferroviarias.
En referencia al subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, ha dicho: “algunos se han congratulado” de presupuestos, “pero a mí me aborchornan”. Y respecto a las manifestaciones de Barral sobre que son una referencia de seguridad y cultura, se ha preguntado: “¿con 100.000 euros somos referentes en cultura?”, aludiendo a la remodelación de la plaza de Adolfo Suárez y el palacio de los Águila, y los 50.000 euros destinados a los cuarteles de la Guardia Civil.
También ha dicho que es “una estafa” la reforma de la Escuela Nacional de Policía, porque no se destinan “los 28 millones de euros prometidos”, lo que demuestra que son “especialistas en trilerismo político”.
Castigo deliberado
Tampoco han ahorrado críticas al proyecto los senadores Juan Pablo Martín y Patricia Rodríguez. El primero ha recordado que Ávila vuelve a ser la última provincia de Castilla y León en inversiones, lo que a su juicio es una “política deliberada de castigo a la provincia".
Dicho “castigo” se hace especialmente evidente, desde su punto de vista, con el medio rural, ya que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no ha presupuestado “ni un euro" para Ávila. Por ello, ha conminado al secretario provincial del PSOE y senador, Jesús Caro, y al subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, a que expliquen qué han hecho los abulenses para “semejante desprecio".
Por su parte, Rodríguez ha insistido en la desaparición de del proyecto de abastecimiento desde Las Cogotas, donde a su juicio también tiene responsabilidad el Ayuntamiento de la capital. Por ello, ha anunciado su intención de presentar enmiendas.
Ávila "la muerta" | Martes, 19 de Octubre de 2021 a las 17:12:39 horas
Ávila no interesa. A unos porque saben que la tienen segura, a otros porque saben que no la tendrán nunca.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder