Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 incrementa las exiguas inversiones de 2021 cerca del 90% hasta llegar a los 34 millones de euros, pero siguen dejando a la provincia a la cola de Castilla y León.
De esta manera, los pírricos 17,9 millones de este año en inversiones, se convierten en poco más de 34, lo que supone un crecimiento del 89%. Sin embargo, esta cifra vuelve a ser, por segundo año consecutivo, la más baja de las nueve provincias de la Comunidad, inmediatamente detrás de Segovia que recibirá 45,2 millones de euros.
De esta cantidad, 18,6 millones de euros corresponden a las inversiones procedentes de los diferentes ministerios, un 35% más, y algo más de 15,3 de las entidades públicas, que disparan más de un 260% el dinero destinado a la provincia de Ávila, después de que en 2021 las cuentas se quedaran en unos exiguos 4,1 millones de euros.
De esta manera, los presupuestos más expansivos de la historia, dejan nuevamente a la provincia de Ávila en la última posición de la Comunidad y entre las últimas del conjunto de España.
Por ministerios, el más inversor vuelve a ser el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con 9,5 millones de euros, tres más que en 2021, con algo más de nueve millones destinados a trabajos de conservación y explotación en la red viaria de la provincia.
El departamento de Raquel Sánchez vuelve a olvidar prácticamente importantes proyectos desmandados desde hace años para la provincia como la conexión de Ávila con la N-VI por autovía, con 100.000 euros, o la A-40 (Ávila-Maqueda), con 99.990 euros, mientras que al Centro Cívico de San Esteban del Valle van 49.550 euros. Queda fuera la prolongación de la duplicación de la N-110 (Soria-Plasencia).
Tras el de Transportes figura el Ministerio de Cultura y Deporte, que con 4,9 millones de euros, incluye nuevas inversiones para la remodelación del Palacio de los Águila, para acoger un espacio adscrito al Museo del Prado, según ha anunciado en repetidas ocasiones el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro.
Muralla
El departamento de Miquel Iceta también reserva unos exiguos 22.600 euros para la muralla, un monumento al que el Ministerio de Transportes reserva otra partida de 100.000 euros para la peatonalización del tramo entre el puente Adaja y el arco de La Santa.
Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contempla inversiones por cerca de 3,5 millones de euros, una cantidad similar a la del presente ejercicio, destacando el millón de euros para actuaciones en mantenimiento de cauces y otros 385.000 para el mantenimiento y conservación de presas.
Los ministerios menos inversores son el del Interior, que destina 500.000 euros para obras de reforma en la Escuela Nacional de Policía, y el de Hacienda, con una partida de 279.000 euros
Entidades públicas
Las entidades públicas, que pasan de 4,1 a 15,3 millones de euros, reservan la mayor partida, 10,6 millones, a actuaciones en la Red Ten-T -Red Transeuropea de Transporte.
Por su parte, Renfe reserva una partida de 1,3 millones de euros para la compra de material y casi 1,1 millones a grandes reparaciones.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado se olvidan este año del Plan Cogotas, que en 2021 tenía asignados 250.000 euros.
abulenseA | Jueves, 14 de Octubre de 2021 a las 15:37:29 horas
España y Cataluña, roban a Avila
Accede para votar (0) (0) Accede para responder