Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Desde el Ayuntamiento de Cebreros barajan diversas actividades para que los cebrereños y visitantes puedan disfrutar el carnaval el próximo año, si la pandemia lo permite, que será el primero con la distinción de interés turístico nacional.
Así se lo propone el alcalde, Pedro Muñoz, cuando cumple la mitad del actual mandato. El regidor cebrereño, que también es portavoz del PSOE en la Diputación, llegó a la alcaldía en el año 2015, tras haber sido alcalde anteriormente entre 1987 y 1994.
A pesar de que el Ayuntamiento cebrereño ha tenido que reducir su presupuesto en los últimos años por las indemnizaciones que paga por el fuego originado en 2003, durante este mandato se ha trabajado en la adecuación de nuevos espacios, como las instalaciones para que la Banda de Música y la Coral municipal puedan ensayar “con vistas a la Plaza de España”, y no en el sótano del Consistorio como lo venían haciendo hasta ahora.
También las oficinas de correos cuentan con un nuevo local para “ubicar allí uno de los centros de clasificación más grandes de la zona”, según el alcalde, así como la sucursal comarcal de la empresa de reparto. Mientras, la ampliación del centro de salud vuelve a salir a concurso y contará con una inversión de 120.000 euros por parte del Consistorio para una nueva zona de atención continuada.
No obstante, el turismo es una de las apuestas principales para el Ayuntamiento. Por este hecho, están trabajando en la redacción de un proyecto de turismo-destino, y preparan la creación del Centro de Recuperación de la Memoria Democrática y la Transición, en lo que fue la casa natal del presidente Adolfo Suárez.
Interés turístico nacional
El Ayuntamiento de Cebreros conseguía en junio el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, gracias a la elaboración de un expediente que reflejaba los 200 años de trayectoria de dicho festejo. El alcalde destaca que este nombramiento es “fruto del trabajo histórico de los habitantes del municipio”. Y asegura que el Consistorio está trabajando en una celebración a la altura de las circunstancias, teniendo presente que “las cosas que funcionan es mejor no tocarlas”.
Muñoz ha querido resaltar que esta celebración es la única con el título de fiesta de interés turístico nacional en la provincia, y por eso, pedirán varias subvenciones que ayudarán a una espléndida celebración de los próximos carnavales: “vamos a estar a la altura”, promete.
Prevención de incendios
Desde el Ayuntamiento están trabajando en la mejora de infraestructuras en materia de prevención de incendios. Para ello, “hemos colocado nuevos depósitos y nuevas instalaciones para la recarga de autobombas en diversos lugares del territorio municipal”, asegura Muñoz, quien ha explicado que se han construido nuevas balsas para la recarga del helicóptero y mejoras del equipo de bombeo en el Charco del Cura.
“Estamos trabajando para renovar la flota de vehículos de prevención de incendios, no solo para Cebreros, sino para los municipios que pertenecen a la Mancomunidad de Pinares de Ávila”, explica. Recientemente, la UME, ha acudido a Cebreros como campo de pruebas para la prevención contra incendios.
Desde el año 2003, los incendios han estado en el punto de mira del Consistorio cebrereño para evitar posibles desgracias o polémicas, como la sucedida en ese mismo año, cuando un accidente en el vertedero provocó las llamas en varias viviendas de la localidad.
Fue entonces cuando el Tribunal Contencioso Administrativo de Ávila obligó al Consistorio a pagar una indemnización a todos los afectados. Unos pagos que a día de hoy siguen realizando, y que ha supuesto un “hándicap” para realizar nuevas inversiones. “Pensábamos que íbamos a conseguir una reducción en la cuantía que veníamos pagando, sin embargo, la justicia mantiene los 500.000 euros anuales, que nos han obligado a ajustar el presupuesto para este año”, apunta el alcalde.
Hace unos días un grave incendio, que ha quemado 742 hectáreas, originado junto a la presa del embalse de El Burguillo, ha afectado al término cebrereño, por lo que el Ayuntamiento ha acordado solicitar la declaración de zona catastrófica.
Césped artificial
El club de fútbol de Cebreros, la Cultural y Deportiva Cebrereña, es un equipo que ha paseado el nombre del municipio por las capitales de provincia de Castilla y León durante varias temporadas. En la pasada campaña, la plantilla descendió de Tercera División a Primera Regional. No obstante, desde el Ayuntamiento han manifestado su compromiso con el club asegurando que van a mejorar las condiciones de El Mancho, el actual campo.
“Tenemos que hacer un campo nuevo de césped artificial o adaptar el que hay. Es algo que vamos a afrontar porque Cebreros tienen un nombre en materia de fútbol. A finales de este mandato tenemos que tener enfocado o concluido este proyecto”, sentencia.
Además, Muñoz asegura que el compromiso con el club es de “todo el pueblo” y que trataran de “empujar al equipo para estar otra vez en Tercera División”.
Ni fiestas ni verbenas
La pandemia del coronavirus ha evitado que el municipio celebrara algunas actividades culturales, ya que se han adaptado a las circunstancias y han eliminado las verbenas multitudinarias y los encierros por eventos al aire libre con control de aforo, por lo que las fiestas de la Virgen de Valsordo, el 15 de agosto, no se celebran como es tradicional.
Por otro lado, Muñoz ha querido agradecer a los ciudadanos de Cebreros su compromiso y solidaridad durante los peores momentos de la crisis sanitaria, ya que “fue una de las localidades con mayor número de donativos al Ayuntamiento para emplearlos en labores de limpieza y desinfección, o mascarillas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15