Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

La sequía, la pandemia y Filomena han marcado los dos años del mandato municipal en el Ayuntamiento de Ávila, ante lo que el equipo de Gobierno ha estado "a la altura de las circunstancias", según el alcalde, que promete cambios en la ciudad en los dos años restantes a la vez que asegura que trabaja para que se instalen empresas en la ciudad.
Con motivo de cumplirse el 15 de junio, dos años desde que accedió a la alcaldía, el regidor ha hecho balance y ha recordado su discurso de investidura y su intención de hacer de Ávila una ciudad “más habitable y con oportunidades para todos los abulenses”.
Su promesa al inicio de su mandato sigue siendo la misma. La de “conseguir una ciudad habitable con oportunidades para los jóvenes” y “atendiendo a los sectores que tiran de la ciudad”. Para ello, el alcalde ha recordado los pasos que se están dando desde el ámbito industrial con el desarrollo del Plan Territorial de Fomento, en colaboración con la Junta. Diputación y el Ayuntamiento de La Colilla.
“Nos queda mucho trabajo por hacer”, ya que “quedan dos años muy intensos, dos años en los que se va a ver el cambio de la ciudad. Estoy seguro”, ha afirmado.
Se trabaja "en proyectos muy importantes a nivel empresarial, el desarrollo del Plan Territorial de Fomento es muy importante para nosotros, un reto que conseguimos de la mano de todas las Administraciones unidas para conseguir que se pueden asentar nuevas empresas”.
“Estamos trabajando en contacto con empresas muy potentes para que se puedan instalar en nuestra ciudad”, porque “lo que queremos es generar oportunidades para que los jóvenes abulenses no tengan que marcharse de nuestra tierra, puedan optar a quedarse y que de esta manera podamos seguir construyendo ciudad”. “El trabajo y el esfuerzo es algo que nos distingue, ha asegurado.
"Nos habíamos propuesto varias metas, pero han estado condicionadas por distintas circunstancias que no están en las manos de los políticos”, ha explicado, mientras ha enumerado los inconvenientes a los que han tenido que hacer frente. Primero, la sequía, una situación “extrema” que llevó al Ayuntamiento a rodearse de 14 expertos para solventar uno de los mayores problemas de la ciudad.
Pandemia
Para Sánchez Cabrera, la pandemia “ha sido prioritaria” y, a partir del pasado 11 de marzo, el Ayuntamiento tomó la decisión de luchar contra el coronavirus desde “la lealtad institucional” con el objetivo de “salvar vidas y que tuviera el menor impacto económico posible”. Asimismo, el alcalde ha lamentado que varias actividades han sido golpeadas por la crisis sanitaria: “Nos hubiera gustado que tuviera una incidencia menor en determinados sectores como, por ejemplo, la hostelería, el comercio o el turismo”.
Sánchez Cabrera ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Ávila se han adoptado "las decisiones! Que les ha correspondido, como "ayudar a todos los sectores en la medida posible, tomar decisiones difíciles, duras, que a nadie gustaban, pero que eran necesarias". "Creo que hemos estado a la altura de lo que esperaban los abulenses”, ha indicado.
Deudas del Ayuntamiento
Por otro lado, ha señalado que han tenido que ir “rehaciendo las cuentas” del Ayuntamiento de Ávila. “Las circunstancias -ha dicho- que nos encontramos en la hacienda municipal no se correspondían con lo que nos habían contado, y nos encontramos con más de cuatro millones de euros de facturas pendientes de pago en los cajones, la mayoría de pequeños comercios abulenses, a las que hemos hecho frente. Hemos ayudado a recuperar ese dinero que muchos de esos empresarios no confiaban en recuperar porque algunas de ellas eran de hace varios años, porque había facturas pendientes de pago desde 2014”.
Asimismo, el alcalde señalaba las diferentes sentencias que el Consistorio de Ávila ha tenido que abordar durante estos dos años de mandato, como la del Lienzo Norte o el caso Naturávila. “Poco a poco hemos ido recuperando pulmón en el Ayuntamiento”, sentenciaba.
Gracias al remanente de tesorería del año 2020, han “implementado las ayudas” por valor de 600.000 euros para el comercio y la hostelería con los bonos descuento que puede adquirir la ciudadanía en la página web del Consistorio.
Servicios sociales
Por otro lado, Sánchez Cabrera también quiso recordar el “esfuerzo realizado por los trabajadores municipales” para atender a las peticiones de ayuda a domicilio o dependencia que estaban “atrasadas”. Una labor principal para el alcalde porque “consideramos que nuestros mayores y las personas más necesitadas necesitan la ayuda del Ayuntamiento”.
Otro de los inconvenientes a los que tuvo que hacer frente el equipo de Gobierno a principios de año fue el paso de la borrasca Filomena. Sánchez Cabrera ha defendido la “gestión” que mostró el equipo de Gobierno del Consistorio abulense, ya que la ciudad no sé quedó “colapsada” a pesar de los más de 30 centímetros de nieve. El servicio de autobuses siguió funcionando y los “abulenses cogieron sus palas y ayudaron a quitar la nieve de sus aparcamientos”, ha recordado.
Amarillo | Viernes, 18 de Junio de 2021 a las 12:23:41 horas
El cambio ya se ha visto , sobre todo para los amarillos , que antes no eran nada y ahora se están haciendo multimillonarios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder