Tras la huelga del pasado domingo, los siete empleados han parado de nuevo, a falta de una tercera convocatoria para el próximo domingo.
En el reciente congreso provincial de UGT de Ávila, el sindicato aprobó una resolución de urgencia en apoyo a los trabajadores de Ezentis y la estación de servicios Sonsoles ante la modificación de las condiciones laborales en los centros de trabajo.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de Ávila llevó al congreso la resolución en la que advertía que en las últimas semanas las direcciones de la empresa Ezentis, instaladora de fibra óptica y 5G, y de Cedipsa Estación de servicio Sonsoles, suministradora de carburante, han aplicado el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores modificando sustancialmente las condiciones de sus trabajadores.
UGT mostró el “rechazo a tipo de actuaciones, más aún cuando ambas empresas no se han visto afectadas de manera notoria por la crisis sanitaria”, ya que Ezentis, cuyos trabajadores hicieton huelga el 9 de marzo, ha visto aumentada su actividad por el aumento del teletrabajo, y la estación de servicio es una de las que más carburante suministra de Ávila.
“Claramente el objetivo es aprovecharse de la situación y eliminar gran parte de los derechos adquiridos, sin una justificación clara, por lo que desde UGT mostramos todo nuestro apoyo a los trabajadores de ambas empresas y continuaremos movilizándonos hasta que ambas empresas desistan de sus intenciones”, dice la resolución.
DOMINGO MALZONI | Lunes, 05 de Abril de 2021 a las 05:53:37 horas
Cada día que pasa deseo de corazón su legitimo buen resultado a este conflicto que será histórico en Ávila en doblegar a una "repugnante" multi nacional que vino a "ARREBATARLES" derechos adquiridos y fundamentales.
Muy diferente a otros conflictos en manos de UGT y CC.OO que también son legítimos pero de otro calado como HORAS EXTRAS o COMPENSACIÓNPOR POR PRODUTIVIDAD, esta dos reivindicaciones serán digna de su lucha, pero sin pretender la involucración del ciudadano abulense que padecen otros problemas muchos más graves, como: parados sin prestaciones, sin cobrar los ERTEs, afectados por COVID-19, la perdida de un ser querido, o pasando hambre, estos abulenses no conocen las palabras HORAS EXTRAS o PRODUTIVIDAD y ojo que nadie esta obligado a hacer horas extras en el siglo XXI, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder