El motivo de la protesta es el de la modificación de diversas condiciones laborales que de los empleados de la compañía, como ampliar la semana laboral hasta el sábado, con lo que el acuerdo económico actual de guardias y disponibilidad en fin de semana quedaría sin efecto, además de la intención de la empresa de implantar un sistema de producción por objetivos.
La huelga fue convocada hace semanas, y el acto de mediación la semana pasada no sirvió para desconvocarla, donde la propuesta sindical era la de compensar el trabajo los sábados.
Desde UGT se ha llamado la atención la posición de “abuso” de la empresa que, a diferente de buena parte del sector productivo, “no se está viendo afectada por la crisis sanitaria negativamente”, sino que, “al contrario”, está “creciendo en actividad por el aumento del teletrabajo”. Incluso se están trasladando trabajadores de otras provincias para atender la gran demanda de altas en 5G.
La representación sindical va a denunciar ante la Inspección de Trabajo que la empresa haya trasladado trabajadores de otras provincias para atender los avisos que se producen en la jornada de paro.
A la huelga de este martes se podría sumar paros en la disponibilidad diaria fuera de jornada y en las guardias de fin de semana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43