Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Los sacerdotes no se encuentran en los grupos prioritarios para vacunarse, pero al menos, además de los dos capellanes de Sotillo de la Adrada, se ha vacunado otro en la Ávila capital, mientras que los trabajadores de las ambulancias que restan de recibir la vacuna la tendrán en las próximas horas.
“El protocolo habla de personal que presta los servicios en las residencias”, ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, sobre los dos capellanes de la Residencia Virgen de los Remedios que ya están inmunizados, a petición del propio centro. En este caso no son personal del centro: “nosotros no estamos demandando la información de su dependencia laboral, pueden ser personas que presten sus servicios de forma externa con una relación mercantil” y, “en el caso de los sacerdotes porque prestan servicios espirituales”.
“Puede haber algún otro caso asimilado desde una perspectiva sanitaria”, ha reconocido. “Nosotros no incluimos a los capellanes en el grupo prioritario, pero si esos capellanes prestan unos servicios continuos diarios y pueden poner en peligro a los residentes se van incluyendo por parte de alguna residencias y desde un punto de vista técnico podemos estar en presencia de algún caso más”, ha explicado el delegado territorial.
Según el delegado, “no es una generalidad ni son personas que pasan un rato por la residencia y se aprovechan para ser vacunados, en ningún caso”, ya que los listado están “supervisados por los responsables del Sacyl”.
“Estamos pendientes por si hubiera algún caso irregular”, si bien “no nos consta ninguna vacunación irregular ni ninguna manipulación de estos listados para intentar vacunar de personas no recogidas”. “Estaremos vigilantes y concentrados”, ha asegurado.
Protocolo
Hernández ha explicado que el protocolo acordado por Ministerio de Sanidad en coordinación con las comunidades autónomas “contempla la vacunación de todas aquellas personas que prestan sus servicios en los centros sociosanitarios al objeto también de proteger a los residentes a los mayores, que son la población vulnerable que más sufrió las dos primeras olas de esta crisis pandémica”.
Y, por parte de los técnicos del Sacyl, “existe una coordinación sociosanitaria en la que se visan todos los listados y, efectivamente, en el listado que se proporcionó por parte de la residencia estaban incluidas dos personas que prestan servicios en las residencias, servicios que consisten fundamentalmente en servicios religiosos en una residencia atendida por monjas, y que se consideraba oportuno que, puesto que su presencia en la residencia va a ser continua y prácticamente diaria, pues recibieran esa vacunación”.
En este sentido, el delegado ha asegurado que “no ha existido en ningún caso ninguna ocultación”, ya que se trata de “un procedimiento absolutamente transparente y objetivo supervisado por el coordinador sociosanitario”.
La vacunación “en esta residencia y en la práctica totalidad han sido a personas que están al servicio de los residentes en grupo prioritario”, de forma “absolutamente normal y reglamentaria y cumpliendo los objetivos cronológicos que había marcado la Consejería de Sanidad para esta primera fase”.
Ambulancias
Por otra parte, y tras la denuncia de UGT, el delegado territorial ha dicho que “todas las personas que trabajan en el transporte de emergencias están sido vacunadas a excepción hecha de aquellas que han manifestado su voluntad de hacerlo”.
“En próximas horas”, ha dicho en la mañana del miércoles, que “las diez o 12 personas que faltaban de ser vacunadas dentro del transporte sanitario de emergencias y del habitual ordinario van a ser vacunadas en su totalidad”.
Velocidad
Por otra parte, el delegado territorial ha destacado que los equipos sanitarios están “vacunando a una gran velocidad con un gran esfuerzo”. Salvo alguna residencia que hubo que reprogramar y algún centro, el proceso se desarrolla según lo previsto a excepción de algunas personas que por motivos médicos no pudieron recibir la primera, siendo “muy alto el porcentaje” de las personas de los centros socio-sanitarias las que han recibido la vacuna.
Para ello se lleva a cabo “un notable esfuerzo”, ha destacado el delegado. “No quiere decir que hayamos alcanzado el objetivo, nos quedan jornadas al ritmo que marque la llegada de vacunas”, ha señalado. Hasta el martes 5.006 personas habían recibido las dos dosis.
Malchoni | Jueves, 11 de Febrero de 2021 a las 17:56:03 horas
Vaya vaya bueno bueno. No entiendo donde esta el interes periodisticos de esta nota de prensa.
¿Se ha saltado el capellan alguna lista? No lo dicen nisiquiera. Es un despropositos.
Es MI
Soy blogero
Accede para votar (0) (0) Accede para responder