Vacunas contra la Covid. Vacunas contra la Covid.

"Somos los últimos en vacunarnos"

UGT denuncia la falta de vacunación de los trabajadores del transporte sanitario de Ávila

Avilared Ver comentarios 1 Martes, 09 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

La Federación de Empleados de Servicios Publicos (FESP) de UGT ha denunciado que los trabajadores del transporte público sanitario sean "los últimos" en vacunarse, pese a que "todos los días se enfrentan, cara a cara, con el SARS-CoV".

El responsable de la Sección Sindical de UGT en Ambulancias Gredos, José Ángel Pérez, ha puesto de relieve que los empleados de este sector "trabajan e interactúan con pacientes positivos, altamente contagiosos", de ahí que no entienda que "aún haya trabajadores sanitarios, tanto del 112, como del servicio de programado, que no hayan recibido la vacuna".

 

En este sentido, considera "especialmente grave" el caso de la capital abulense, donde "13 de los 16 trabajadores en las ambulancias del Soporte Vital Básico aún no tienen puesta ninguna dosis", mientras "el 100% de los trabajadores del transporte programado, están sin vacunar". 

 

"Las vacunas, como todo lo relacionado con la sanidad en Castilla y León y especialmente en Ávila, también tienen prioridades y, una vez más, los trabajadores del transporte sanitario de Ávila somos los últimos para vacunarnos", sostiene el responsable de la Sección Sindical de UGT en Ambulancias Gredos.

 

Primera línea

Igualmente, critica que, pese a estar "luchando en primera fila", los trabajadores de Ambulancias Gredos se encuentren "en un limbo en el que ni la empresa ni el Sacyl se preocupa" por ellos.

 

"Estamos en primera línea de los sistemas de emergencia extrahospitalaria, pero ni nuestro responsable territorial, ni nuestros responsables superiores han sido capaces de realizar las mínimas gestiones para que el Sacyl nos tenga en cuenta", ha argumentado José Ángel Pérez, quien ha criticado que Sacyl haya considerado a los trabajadores de las ambulancias como "personal ajeno y, por ello, no prioritario en todos los aspectos". 

 

En su opinión, "la desidia o dejadez a la hora de tomar las riendas en este asunto, como en muchos otros, supone que el 9 de febrero, la gran mayoría de trabajadores que luchan cara a cara contra la Covid-19 en las ambulancias, sigan sin vacunar".

 

No obstante, confía en que "en los próximos días queden vacunados, no solo los trabajadores que faltan de Sacyl, sino también del 112 y los del servicio de programado que, día tras día, no paran de trasladar a los enfermos que han recibido el alta en el hospital, pero aún con Covid para finalizar la recuperación en sus viviendas".

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.